Cronología
Fechas y paralelismos sospechosos: la jueza señala la influencia oculta de Pedro Sánchez en el caso de su hermano
El contexto La jueza abre juicio oral contra David Sánchez, hermano del presidente, por un puesto creado en la Diputación de Badajoz justo cuando Pedro Sánchez retomaba el liderazgo del PSOE.

La jueza ha decidido abrir juicio oral contra David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por un presunto caso de tráfico de influencias. Según la investigación, la Diputación de Badajoz habría creado a dedo un puesto de trabajo para él, mientras que en la contratación de un amigo personal del político, un músico, se habría cometido prevaricación.
Además, la jueza ha sentado en el banquillo al presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo. Este político, que inicialmente no pensaba aforarse, recogió recientemente su acta de diputado autonómico para obtener ese fuero, aunque aún no ha prometido el cargo. Se espera que un tribunal determine qué competencia corresponde para resolver esta causa.
En el auto, la jueza señala "relaciones estrechas con otros miembros del Partido Socialista en Extremadura con capacidad para influir…", y apunta que Pedro Sánchez, cuando su hermano buscaba trabajo, podía influir en el PSOE extremeño, aunque en ese momento Sánchez no tenía un papel relevante dentro del partido. Las fechas son clave para entender el caso.
La creación del puesto en cuestión, el de Coordinador de Actividades de los Conservatorios de Música, una plaza de alta dirección, se produjo a principios de octubre de 2016. Solo diez días antes, Pedro Sánchez había dimitido como secretario general del PSOE, lo que paralizó el proceso.
Siete meses después, tras anunciar su intención de recuperar el liderazgo del partido, Sánchez eligió Don Benito, en Badajoz, para iniciar su campaña de primarias. Fue entonces cuando el proceso para el puesto se reactivó. El 19 de mayo de 2017 se envió un correo con las bases para la convocatoria, que la jueza considera evidencia de que el puesto estaba "hermanísimo", es decir, ya adjudicado.
En esa fecha ya se sabía, gracias a los avales presentados, que Sánchez competiría en las primarias que se celebrarían dos días después, en las que finalmente volvió a ser elegido secretario general del PSOE.
Un mes más tarde se realizó el proceso de selección, en el que David Sánchez fue el único candidato apto entre once aspirantes. El puesto le fue adjudicado cuando su hermano llevaba ya dos semanas oficialmente al frente del partido.
David Sánchez tomó posesión del cargo un mes después, en una plaza de "plena dedicación" que en 2022 cambió de nombre para eliminar incompatibilidades legales.