En La Roca

Un experto energético habla del problema al que se enfrenta España tras el apagón: "Somos una isla energética, no llegamos al 5% de interconexión"

A diferencia del resto de Europa, España tiene menos de un 5% de interconexión, por lo que, como dice el experto, "si tenemos un problema muy importante, no tendremos la capacidad de garantizar el suministro eléctrico", como sí hace el resto de países.

Un experto energético habla del problema al que se enfrenta España tras el apagón

Carlos Martín, cofundador de Enerjoin, explica en La Roca por qué el resto de Europa no sufrió un gran apagón como España el pasado 28 de abril. "Nosotros somos una isla energética, no llegamos al 5% de interconexión", explica el experto. Una cifra muy inferior a la recomendada por Europa: "Deberíamos tener, como mínimo, un 10% de interconexión con el resto de los países".

En cambio, el resto de países del continente "más o menos lo cumplen", por lo que, "en un momento dado, pueden muy fácilmente compensar esos fallos" energéticos.

"Si tenemos un problema muy importante, con nuestra interconexión, no tenemos esa capacidad de poder tirar de nuestros vecinos para poder mantener el suministro eléctrico", comenta, tal y como pudimos comprobar el pasado día 28 de abril, que tardó diez horas en volver la luz y las primeras regiones que volvieron a la normalidad fueron las pegadas a Francia y las más cercanas a Marruecos.