hemeroteca de 'equipo de investigación'

La sorpresa de una vecina de 'El Cañaveral', la urbanización de lujo junto a la Cañada Real: "Cuando vimos que era aquí dijimos: ‘Madre mía, nos ha tocado al lado’"

En 2021, Equipo de Investigación conversó con una vecina que reside en una de las viviendas de las nuevas urbanizaciones, aún en construcción, ubicadas junto a la Cañada Real.

Así son las lujosas viviendas de los nuevos desarrollos urbanísticos que rodean La Cañada Real

'El Cañaveral' es la nueva promoción urbanística que se alza a tan solo cien metros del segundo tramo de la Cañada Real, en Madrid. Basta con cruzar una valla rota para que, de golpe, el paisaje cambie por completo —como lo comprobó Equipo de Investigación en 2021. La zona abarca más de cinco millones de metros cuadrados destinados a levantar 14.000 viviendas, en las que, según las previsiones, llegarán a vivir más de 50.000 personas.

"Ahí justo está la Cañada", señalaba el reportero mientras deambulaba por las calles de 'El Cañaveral'. Tras llamar a uno de los timbres de las pocas viviendas habitadas, una de las pocas vecinas que habitaban en la zona abría las puertas de su casa a las cámaras: un ático con cuatro dormitorios. Su precio rondaba los 250.000 euros en el momento de la compra. "Ahora cuesta mucho más", reconocía ella. "Los chalets que están construyendo aquí a mano izquierda están en torno a los 500.000 euros".

Desde la terraza podía verse la Cañada Real. "Estamos muy cerca. No nos dijeron nada. Tampoco cuando compramos supimos muy bien en el plano dónde estaba este bloque. Luego ya vimos que era aquí y dices: 'Madre mía, nos ha tocado al lado'. Pero no nos podemos quejar", aseguraba.

'El Cañaveral' es solo uno de los cinco grandes proyectos urbanísticos que rodean la Cañada Real. "Los Ahijones, 19.000 viviendas. Los Berrocales, 22.000 viviendas. Los Cerros, 14.000 viviendas. Valdecarros es el último proyecto, con 50.000 viviendas", informaba el redactor de Equipo de Investigación. Valdecarros, que es el más grande, está muy cerca del sector más conflictivo, el Sector 6.

"El valor de esta zona es la cantidad de metros cuadrados a relativamente poca distancia del centro de la ciudad", detallaba el arquitecto David Vollmer. En total, estos proyectos urbanísticos contienen unas 118.000 viviendas, "rozaría los 300.000 nuevos habitantes, algo similar al municipio de Bilbao". "En el planteamiento de estos desarrollos -las infografías y planos que muestran a los clientes- hacen como si la Cañada no existiera", aclaraba.

"Detrás de estos proyectos se encuentran las grandes promotoras y bancos del país", observaba Glòria Serra. "Si nos fijamos en el mapa, la zona sureste es la única gran área de suelo por donde puede crecer Madrid. A la ciudad ya no le queda suelo disponible en otras zonas", añadía el reportero.

*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2021.

*Puedes ver el programa al completo en astresplayer.com