hemeroteca de 'equipo de investigación'
La respuesta del empresario sevillano denunciado por sus empleados: "La denuncia es de un subnormal comunista"
En un reportaje de 2022, Equipo de Investigación pone el foco en la figura que estaría detrás de los presuntos fraudes: un empresario sevillano que aparece como administrador de 14 sociedades vinculadas al sector de la hostelería y del ocio.

Equipo de Investigación pone el foco en la figura que, según varios indicios, estaría detrás de los presuntos fraudes: un empresario sevillano que aparece como administrador de 14 sociedades vinculadas al sector de la hostelería y del ocio, y que incluso dispone de un auditorio en la capital andaluza. Su conglomerado hotelero se ha consolidado en los últimos años como un grupo de referencia tanto en el ocio diurno como en el nocturno.
Una de las direcciones de sus empresas conduce a un restaurante de un pequeño municipio de Sevilla, uno de sus establecimientos. Pero cuando Equipo de Investigación acude, él no está. "Normalmente viene a principios de semana. Cuando llega el viernes se va, porque tiene negocios de noche en Sevilla y también fuera", explica un trabajador del local.
Aunque no dieron con él en persona, sí lograron hablar por teléfono. Al ser preguntado por las denuncias de los empleados que lo acusan de someterlos a condiciones laborales precarias, el empresario respondió con desdén: "Yo tengo la denuncia de un subnormal comunista que hay ahí metido. Un chico sindicalista", se defendió. En su versión, su situación se debe a la subida de la luz, el incremento de costes de personal, los impuestos y los seguros sociales. "Tengo el negocio a punto de cerrarlo", insistía.
También fue cuestionado por el caso de otro trabajador que sufrió un grave accidente laboral y que denunció que la empresa había falseado su registro de horas. El empresario contestó a la defensiva:
"Eso está resuelto ya, puedes ver las actas", asegurando que se le había "pagado siempre". La periodista quiso confirmar si se había corregido el problema que derivó en que al empleado le quedara "una pensión muy pequeña porque no se había llevado el cómputo real de horas".
*El contenido al que hace referencia esta información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2022 de laSexta.
*Puedes ver el contenido completo en Atresplayer.es
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.