Hemeroteca Equipo de Investigación

Un inspector de trabajo denuncia el fraude en la hostelería: "Nos encontramos atados de pies y manos para poder actuar"

José Antonio Amate lanzaba en Equipo de Investigación una dura advertencia sobre el fraude laboral en el sector de la hostelería. Por su parte, reveló que durante su jornada, incluso encontró a empleados escondidos dentro de un armario empotrado para evitar ser detectados.

"Son sinvergüenzas y delincuentes": la denuncia de un inspector de trabajo a quienes no respetan los derechos en hostelería

José Antonio Amate, inspector de trabajo, lanzaba una dura advertencia sobre el fraude laboral en el sector de la hostelería. En una entrevista para Equipo de Investigación, Amate explicó el método que sigue cuando inspecciona bares o restaurantes: primero observa cómo trabajan los camareros en la sala y luego se adentra en la cocina, ya que allí es donde frecuentemente se ocultan los verdaderos secretos.

"Estoy comprobando que hay dos personas sirviendo en las mesas, dos más en la cocina y la que me ha servido el café", aseguraba. Durante sus jornadas laborales, opta por dirigirse a la cocina, donde se suelen encontrar a las personas con las que la empresa "no está cumpliendo con sus obligaciones legales".

"Sobre todo hay que vigilar que no haya algún sitio por donde pueda escaparse y ausentarse de la visita", explicaba. En una ocasión, incluso encontró a empleados escondidos dentro de un armario empotrado para evitar ser detectados.

El inspector subrayaba que muchas de estas personas están desprotegidas y carecen de derechos laborales. Asimismo, criticó con dureza a los llamados listeros: intermediarios que ponen en contacto a camareros con hosteleros y se quedan con parte de su sueldo.

Amate asegura que estos actúan con absoluto desprecio por los derechos de los trabajadores, calificándolos como "sinvergüenzas, delincuentes y piratas" que incluso pueden merecer consecuencias penales.

Por su parte, el inspector se queja de la legislación y los recursos con los que cuentan. Muchas veces, relató, los trabajadores declaran estar contratados pocas horas u horas complementarias, pero en realidad están haciendo jornada completa, y no existen medios para verificarlo. "Nos encontramos atados de pies y manos para poder actuar", sentenció Amate, a lo que añadió que se estaban perdiendo millones de euros en las arcas públicas.

*El contenido al que hace referencia la información forma parte de un programa de Equipo de Investigación de 2022 de laSexta.

*Puedes ver el contenido completo en atresplayer.com.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.