En El Intermedio

Sandra Sabatés repasa la travesía de la Global Sumud Flotilla hacia Gaza hasta ser interceptada por Israel

Esta iniciativa solidaria comenzó su travesía en Barcelona con el objetivo de llegar hasta las costas de Gaza y crear un corredor humanitario. Aunque entre sus tripulantes hay políticos, la mayor parte de los activistas pertenecen a la sociedad civil.

Esta iniciativa solidaria comenzó su travesía en Barcelona con el objetivo de llegar hasta las costas de Gaza y crear un corredor humanitario. Aunque entre sus tripulantes hay políticos, la mayor parte de los activistas pertenecen a la sociedad civil.

Este miércoles la Flotilla Global Sumud fue interceptada por el ejército israelí y todos sus integrantes detenidos. La flota se compone de 45 barcos en los que han navegado los 497 integrantes de esta iniciativa. "Si bien es cierto que hay políticos", indica Sandra Sabatés, "la gran mayoría pertenecen a la sociedad civil".

La flotilla zarpó desde Barcelona hace aproximadamente un mes, "bajo las amenazas de Tel Aviv, que afirmó que sus miembros serían considerados terroristas". El primer destino de la Flotilla fue Túnez y, en ese momento, llegaron las primeras críticas. Por ejemplo, la Comisión Europea llegó a decir que podrían hacer escalar el conflicto.

La Globad Sumud Flotilla sufrió un primer ataque que fue minimizado por las autoridades tunecinas afirmando que era una colilla mal apagada. "Una teoría que se vino abajo cuando sufrieron un segundo ataque con drones que dañó las naves", añade Sabatés.

"Pese a todo no se rindieron e Israel tampoco lo hizo", señala Sandra. El 24 de septiembre, en a las costas de Creta, sufrieron un tercer ataque con ácido y explosivos. Tanto Italia como España decidieron enviar dos buques para asistir a la Flotilla. "A la hora de la verdad, cuando la Flotilla entró en lo que Tel Aviv considera zona de exclusión, tanto Italia como España retiraron sus barcos", indica Sandra.

Esto no impedía que la Flotilla continuarán hacía las cosas de Gaza, a pesar de las advertencias de Israel. "El resto lo conocemos de sobra", indica Sabatés. El pasado miércoles los barcos fueron asaltados en aguas internacionales.

"Todo el planeta pudo ver el asalto en directo por parte de un ejército que está cometiendo un genocidio y que se salta todo el Derecho Internacional secuestrando a ciudadanos de varios países que mantienen una actitud completamente pacífica", reflexiona Sandra.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.