Hemeroteca El Intermedio

Mónica Alcobendas, directora del Hospital de Parapléjicos de Toledo: "Les acompañamos a nivel físico y emocional"

En este centro de referencia, los pacientes con daño medular deben aprenden a conocer su cuerpo. "Una lesión medular modifica a la persona que la sufre y a todo su entorno", explicaba a Andrea Ropero.

En este centro de referencia, los pacientes con daño medular deben aprenden a conocer su cuerpo. "Una lesión medular modifica a la persona que la sufre y a todo su entorno", explicaba a Andrea Ropero.

El Intermedio recuerda la visita de Andrea Ropero al Hospital de Parapléjicos de Toledo. Como exponía al inicio del reportaje, los accidentes de tráfico "son una epidemia" y este centro se ha convertido en una referencia debido al tratamiento integral de las personas con lesiones medulares.

Mónica Alcobendas, directora gerente del hospital, explicaba que al centro llegan diferentes tipos de pacientes con lesión medular. Como indicaba, "desde niveles cervicales, que condicionan una alteración de la movilidad, las extremidades o del tronco, hasta lesiones más bajas que van permitiendo función con normalidad por encima de la lesión".

La directora indicaba a Ropero que para los pacientes, su llegada al centro es un cambio completo de las circunstancias de su vida. "Tienen que aprender a conocer su cuerpo, físicamente, y tienen que afrontar la lesión, tú y tus cuidadores", apuntaba. "Una lesión medular modifica a la persona que la sufre y a todo su entorno", afirmaba, "es un periodo de adaptación muy importante", por ello, en el centro, como explicaba a Ropero, les acompañan a nivel físico pero también emocional.

Todos los pacientes, como detallaba Alcobendas, tienen una parte de fisioterapia general, en la que potencian y mejoran a nivel articular y trabajan el equilibrio, y otra parte de terapia ocupacional, en la que sacan partido en todas las cosas que han mejorado en fisioterapia, poder aplicarlas en actividades de la vida diaria.

"Otra parte del tratamiento muy importante es aprender a manejarse en todos aquellos órganos que se han visto afectados", indicaba Mónica. Así, una vez salen del centro hospitalario, pueden ser más independientes.

(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de El Intermedio.