Histórica manifestación

Guillermo Fesser denuncia la falta de cobertura a la manifestación 'No Kings': "El miedo a Trump funciona"

"Nadie parece que le pare los pies a Trump", critica Guillermo Fesser, que lamenta "la ausencia de líderes políticos" y la poca cobertura de la presa a la histórica manifestación", con 7 millones de personas, en EEUU.

Guillermo Fesser denuncia la falta de cobertura en prensa de la manifestación 'No Kings': "Es triste la repercusión que ha tenido, el miedo funciona"

Hace una semana, Guillermo Fesser explicó que en la manifestación que el sábado iba a vivir EEUU era a favor de la democracia. "El país se juega recuperar el sentido como país y su alma, ya que se está quedando sin ella" porque están "en manos de psicópatas", afirmó el corresponsal, que explicó que en dicha manifestación los estadounidenses "demostrarán sin están hasta las narices de Trump o no".

Ahora, el periodista vuelve a conectar con el plató de El Intermedio para analizar lo ocurrido en la protesta: "Fue muy emocionante, fue la protesta más grande la historia de EEUU con hasta siete millones de personas en la calle". Sin embargo, Guillermo Fesser lamenta la poca repercusión que ha tenido: "Lo triste es que 'The New York Times' la sacara en la página 23". "El miedo funciona y la prensa, o guarda silencio o atrasa las noticias por miedo a las extorsiones de Donald Trump", asegura el periodista, que explica que "es otra forma que tiene de hacer negocio".

Y es que Fesser explica que Trump "denuncia a los medios por una barbaridad de dinero con acusaciones falsas y el miedo de los medios hace que lleguen a un acuerdo": "CBS le ha pagado 16 millones de dólares, ABC, 15 millones de dólares y el director de informativos de una gran cadena me ha reconocido que nunca va a abrir el informativo con una noticia de ICE contra los inmigrantes por miedo a que le siente mal".

"Nadie parece que le pare los pies a Trump", critica duramente Fesser, que lamenta, además, "la ausencia de líderes políticos en la manifestación": "A excepción de Bernie Sanders, que está en todo, allí no había nadie". "Los demócratas no arriesgan nada, solo escriben cartas a los directores de los periódicos", insiste Fesser.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.