También sufrió bullying
Nidia Represa, psicóloga, sobre educar a los acosadores pasivos: "Si lo aceptan y discriminan a la víctima, puede afectar incluso más"
Andrea Ropero conversa con Nidia Represa, una psicóloga que a los 14 años sufrió acoso escolar. Ahora lidera un proyecto para ayudar a otras víctimas de bullying. En este vídeo habla de la importancia de educar al grupo y el papel de los docentes.

Mientras estudiaba la carrera de psicología, Nidia Represa decidió plasmar su terrible experiencia de acoso escolar en un libro: "Era como enfrentarme a mis demonios", afirma la psicóloga, que hoy en día dirige un proyecto para ayudar a otras víctimas de bullying.
En una entrevista con Andrea Ropero, la psicóloga defiende la importancia de que "algo se quede dentro del centro educativo para que las víctimas de acoso puedan generar confianza en los docentes", así como "canales a los que poder recurrir".
Nidia asegura en el vídeo sobre estas líneas que muchos de estos recursos ya existen, y cada vez más, pero "hay centros educativos y muchas familias que no saben que existen".
En sus charlas Nidia insiste en la necesidad no solo de ayudar a la víctima, sino también en educar al grupo. Especialmente a los acosadores pasivos, que "si lo aceptan y discriminan a la víctima, a veces puede afectar incluso más".
En lo que respecta a los docentes, indica que "si los adultos tampoco actúan en estas situaciones, están haciendo que la víctima se retroalimente de eso y piense que al final la culpa es suya".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.