Conexión desde EEUU
Guillermo Fesser, del cierre del Gobierno de EEUU: "La esperanza que nos queda es que Trump es más débil de lo que muestra"
Guillermo Fesser analiza el cierre del Gobierno de EEUU que podría llevar a la pérdida de miles de empleos federales: "Las consecuencias son fatales, mucha gente va a quedarse sin trabajo y muchos trabajarán sin cobrar, como los militares".

El Congreso de EEUU ha rechazado las dos últimas propuestas presentadas tanto por demócratas como por republicanos lo que ha provocado un cierre que podría llevar a la pérdida de miles de empleos federales. El cierre del Gobierno Federal podría conllevar el despido de 750.000 empleados federales, con un coste diario de 400 millones de dólares. Esto podría facilitar la hoja de ruta de Donald Trump, que ya va camino de despedir a unos 300.000 empleados públicos para el mes de diciembre y ha advertido a los demócratas de acciones "irreversibles" con el cierre del Gobierno.
Guillermo Fesser analiza esta situación en El Intermedio: "Las consecuencias son fatales porque hay mucha gente que va a quedarse sin trabajo y hay mucha gente que va a tener que trabajar sin cobrar, como los militares". "La única baza que tienen los demócratas de decir que no a esta atrocidad de Trump es cerrar los presupuestos", explica el periodista, que destaca que "en ninguna otra cosa Trump, el Congreso y el Senado cuenta con ellos"."Los demócratas van a tener que explicar a la gente de EEUU por qué están tomando esta medida que tanto daño va a hacer", explica Fesser, que destaca que se agarran a la sanidad: "Ellos dicen que no pueden permitir el destrozo de la sanidad pública de Trump, pero ahora mismo los líderes demócratas no tienen ningún eco en esta sociedad". "Cuando surgió Trump , en lugar de enfrentarse y explicar a la gente los valores que defienden, se acochinaron en tablas y han intentado hacerse más conservadores para no ofender a los votantes de Trump", asegura Fesser, que explica que eso "les está pasando factura".
"Como ha dicho Alexandria Ocasio-Cortez, la esperanza que nos queda es que Trump es mucho más débil de lo que está demostrando, que es vulnerable y está en el récord de popularidad más bajo de toda la historia", asegura el corresponsal de El Intermedio, que destaca que, "lo que hay que hacer es hablar y contar esas historias en voz alta para que la gente lo sepa y Trump empiece a tambalearse".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.