En El Intermedio

Guillermo Fesser, tajante con la arenga de Trump frente a los mandos del ejército de EEUU: "Fue el discurso de un loco"

El corresponsal analiza los discurso del presidente estadounidense y del ministro de la Guerra, Pete Hegseth, frente a 800 generales y almirantes del ejército de EEUU a los que instaron a prepararse para la guerra.

El corresponsal analiza los discurso del presidente estadounidense y del ministro de la Guerra, Pete Hegseth, frente a 800 generales y almirantes del ejército de EEUU a los que instaron a prepararse para la guerra.

El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, y Donald Trump han dado un discurso a los generales y jefes militares del ejército estadounidense en el que les han instado a prepararse para la guerra. Guillermo Fesser indica que el discurso ha sido "gravísimo".

"Trump actúa ya de facto como dictador", denuncia. El corresponsal cuenta que 800 generales y almirantes se han reunidos en la base de la marina de Quantico, en Virginia, para escuchar "la arenga de un payaso". "El payaso se llama Pete Hegseth, el ministro de la Guerra, un reprimido con complejo de enano que fue a Irak y volvió quejándose de que el ejército tiene muchas reglas", comenta Fesser.

Al volver fue contratado por la Fox como tertuliano y fue ahí donde lo descubrió Trump, que decidió contratarlo como ministro. "Esto ha dado como resultado el desastre de ayer en Virginia", afirma Guillermo, "un espectáculo aterrador".

Hegseth "se permitió dar lecciones éticas a gente que lleva 20 y 30 años dejándose la vida por salvar a su país", denuncia Fesser, "y les dijo que, a partir de ahora, el entrenamiento militar volvía a ser aterrador, duro y disciplinado". El ministro, además, se quejó de que el ejército no estaba liderado por la gente más capaz sino por gente basada en cuotas de raza o género.

Lo que el ministro quiso decir, como expone el corresponsal, es que "en el ejército, ni mujeres ni negros". Hegseth dijo en su arenga que "las mujeres, a partir de ahora, van a tener que igualar a los hombres en los estándares de combate lo cual es un insulto a las mujeres que han servido en el ejército".

Además, anuncio que iba a prohibir las barbas en los soldados, algo que podría servir para excluir a las personas negras ya que, como explica Fesser, "es muy frecuente entre los afroamericanos una enfermedad crónica de la piel que hace muy doloroso el afeitado".

En cuanto al discurso de Trump, Fesser es tajante: "Fue un insulto, el discurso de un loco, lleno de mentiras, de incongruencias y muy peligroso". El corresponsal indica que el presidente de EEUU pidió apoyo a los militares, indicándoles que debían tomar partido "en una guerra civil".

"Justificó el envío de tropas a Chicago y a otras ciudades de EEUU describiendo una situación que no existe", añade el corresponsal. Trump mintió hasta en 16 ocasiones sobre Biden, diciendo que, por ejemplo, había abierto las cárceles del Congo. "Esto contrastaba con un silencio y una estupefacción de los mandos militares", añade, "con un Trump muy nervioso ante la falta de aplausos".

Fesser considera que el discurso fue un intento de hacer que aquellos militares que no le apoyan cambien de opinión "o un aviso de que si no cambian pueden ser depuestos". "Como digo, muy peligroso y muy politizado que es lo que menos le gusta a los militares", concluye el periodista.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.