Hemeroteca de El Intermedio

Cuando en España los estudiantes tenían cuatro meses para volver del extranjero: "Si no perderían todos sus bienes"

En 'Está todo inventado', su sección de El Intermedio, Mikel Herrán recuerda cómo el rey Felipe II fue 'precursor' de Trump implantando una ley para prohibir estudiar en el extranjero: "Los que ya estaban fuera tenían cuatro meses para volver".

Cuando en España los estudiantes tenían cuatro meses para volver del extranjero: "Si no perderían todos sus bienes"

Mikel Herrán, más conocido como 'Puto Mikel', repasa en este vídeo de El Intermedio otros episodios de la historia que, como Donald Trump, prohibieron el estudio de estudiantes extranjeros. En concreto, Felipe II, quien, en vez de expulsar a los estudiantes extranjeros como quería hacer Trump, el rey quiso acabar con el trasiego de estudiantes prohibiendo que la gente se fuera a estudiar al extranjero.

Según el rey, esta ley era necesaria porque los que se iban a estudiar al extranjero "se llevaban mucho dinero del país y lo gastaban fuera". Además, respecto a los alumnos y profesores castellanos que ya estaban fuera, tenían cuatro meses para volver. Si estas personas no cumplían este requisito "perderían todos sus bienes y serían desterrados de por vida, y, por supuesto, su título no se lo iban a validar".

Eso sí, había algunas excepciones como las universidades de Roma y Bolonia, que estaban controladas por el papa. Y es que "el motivo detrás de la prohibición eran las guerras de religión y al monarca no le interesaba que los estudiantes fueran a países con muchos protestantes y volvieran con ideas un poquito raras", explica

Herrán detalla que algunos historiadores opinan que la medida aisló a España del mundo y supuso "el final del humanismo español". En estos años, el monarca también promulgó una ley para controlar qué libros se importaban a Castilla, a lo que se suma el 'Índice de libros prohibidos' de la Inquisición. A pesar de todo, esta ley "todo el mundo se la pasaba por el decanato", afirma Mikel, que apunta que era muy difícil establecer un control.

(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de El Intermedio.