
Análisis en plató
Alfonso Arús, sobre las confesiones del rey Juan Carlos en sus memorias: "Me sorprende que lo haya publicado"
Alfonso Arús asegura que no le ha sorprendido nada el adelanto de las memorias del rey Juan Carlos: "Que haya lanzado la directa de que Letizia no fue un ejemplo de cohesión familiar, me lo podía imaginar".
Alfonso Arús analiza en este vídeo el adelanto de las memorias de Juan Carlos I, que se publicarán en Francia el 5 de noviembre, en las que culpa en gran medida de sus problemas familiares a la reina Letizia o reflexiona sobre la figura de Franco, la importancia del papel de la reina Sofía, el rechazo de su hijo, Felipe VI, o su relación con Corinna Larssen.
Sobre esta última, el rey emérito asegura que "fue una relación privada que nunca debió de haber tenido consecuencias públicas tan desproporcionadas". "Fue un error que lamento profundamente", confiesa el emérito, que insiste en que "tuvo un efecto devastador" en su "reinado" y en su vida familiar. Por otro lado, el rey emérito también habla sobre Lady Di, a la que califica como "una persona fría, taciturna y distancia, salvo en presencia de los paparazzi".
Además, sobre su hijo, el rey Felipe, el rey Juan Carlos confiesa que cuando supo de su "partida repentina" le llamó: "Yo ya estaba en el avión y me preguntó a dónde iba, jefe". Y es que el emérito explica que le llamen "jefe o patrón" aunque asegura no tener "un carácter autoritario". Sin embargo, explica que llamándole así "se refleja la organización piramidal de la casa y de la familia real": "Como muestra de respeto, mi hijo me llama así aunque en privado sigo siendo 'papá'".
"Ahora que mi hijo me ha dado la espalda por obligación y mis supuestos amigos han desparecido, me doy cuenta de que nunca fui libre", asegura el rey emérito, que, sin embargo, tiene buenas palabras para la reina Sofía: "Sigue siendo la madre de mis hijos, una reina extraordinaria y un apoyo emocional".
Después de leer estas declaraciones, Alfonso Arús confiesa que no le ha sorprendido "nada": "Lo que me sorprende es que lo haya verbalizado, escrito o publicado. Ahora, que haya echado de menos cierta sensibilidad del rey Felipe me lo podía imaginar o que haya lanzado la directa de que Letizia no fue un ejemplo de cohesión familiar, me lo podía imaginar en clave de sus sensaciones".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.