A 48 horas del pleno
Yolanda Díaz no renuncia a ganar la votación para reducir la jornada laboral: "Estoy hablando con Puigdemont"
Los detalles Junts sigue sin aclarar cuál será el sentido de su voto el miércoles. La vicepresidenta y ministra de Trabajo afirma que negocia personalmente con su líder para sacar adelante la reducción de la jornada laboral.

Resumen IA supervisado
La votación en el Congreso sobre la reducción de la jornada laboral se presenta complicada para el Gobierno, ya que Junts no ha aclarado su voto y tradicionalmente se ha opuesto. Yolanda Díaz, sin embargo, sigue buscando apoyos, confirmando que está personalmente en contacto con Carles Puigdemont, aunque Jordi Turull, secretario general de Junts, no lo confirme. Díaz enfatiza la importancia de la votación para 12,5 millones de trabajadores y critica al Partido Popular por su oposición.
* Resumen supervisado por periodistas.
Tal y como están las cosas, la votación de la reducción de la jornada laboral en el Congreso pinta mal para el Gobierno. Junts no termina de aclarar el sentido de su voto, aunque el partido independentista siempre se ha posicionado en contra, alegando que la medida perjudicará a la economía de Cataluña y a sus pymes. Así, y salvo sorpresa en las 48 horas que quedan para el pleno, parece muy complicado que la medida de Yolanda Díaz salga adelante. Ella, sin embargo, no renuncia a conseguirlo.
"No han desvelado su voto", incide la vicepresidenta segunda del Gobierno en Al Rojo Vivo, donde subraya que la del miércoles es una votación clave para 12,5 millones de trabajadores. "Yo no sé si va a salir o no", insiste la titular de Trabajo, quien, a preguntas de Antonio García Ferreras, confirma que está hablando personalmente con Carles Puigdemont. "Yo estoy hablando con Puigdemont, sí. Y yo no miento", asevera.
Así lo mantiene a pesar de que el propio secretario general de Junts, Jordi Turull, ha afirmado en las últimas horas que no le consta que Díaz haya hablado con el líder de su partido. "Lo que dice es que no le consta, no afirma que no hable", matiza a este respecto Díaz, que insiste en que está hablando con Puigdemont, aunque rechaza "revelar ninguna conversación".
La votación del miércoles, sostiene en todo caso, "es muy importante para la gente trabajadora". El debate, dice, es "muy claro" y está entre quienes quieren "que podamos vivir mejor" y quienes van a "golpear a los trabajadores y trabajadoras". Junts, abunda, habla de mejorar la situación de las pequeñas empresas, pero la dirigente de Sumar considera que ahora "hay una gran oportunidad para modernizar el tejido empresarial mediano y pequeño en nuestro país".
"Tienen en su mano esto", advierte Díaz, que defiende que la mayor parte de los votantes de Junts y de los catalanes en general está a favor de esta medida. "Lo que vamos a ver es a quién responden los partidos políticos", avanza la vicepresidenta. Y si finalmente pierde la votación del miércoles, dice, lo que hará es "seguir trabajando al día siguiente". "Porque no la pierdo yo, la pierde la gente trabajadora de este país", que, subraya, "no es idiota".
Así, y más allá de la negociación con Junts, Díaz lanza un reproche al Partido Popular, que ya ha dejado claro que votará en contra. Y es que el miércoles, apunta, es el cumpleaños del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, a quien reprocha que "lo va a celebrar abofeteando a los trabajadores y trabajadoras españolas en la cara".