Ha muerto a los 88 años

La reflexión de Afra Blanco sobre el papa Francisco: "No sé si era más de izquierdas, pero su figura transciende las fronteras de la fe"

La sindicalista Afra Blanco analiza en este vídeo la figura del papa Francisco, quien ha muerto en Roma este lunes, 21 de abril, a los 88 años.

Afra Blanco

El papa Francisco ha muerto a los 88 años este Lunes de Pascua en Roma, un papa que sin duda rompió esquemas con respecto a los anteriores y que muchos consideraban como "el papa de izquierdas". "Creo, Afra, que era más de izquierdas que tú", le decía Antonio García Ferrerasa la sindicalista Afra Blanco, aunque "creo que se contenía", matizaba él. "O lo contuvieron", apostillaba ella.

"No sé si era más de izquierdas o no, pero lo que tengo claro es que su figura transciende las fronteras de la fe, y eso hay que reconocérselo", asegura Blanco. "Su pontificado está absolutamente marcado por la lucha contra la pobreza y por la defensa de las personas, independientemente de sus creencias o de dónde nacieran", añade Blanco, recordando algunas de sus frases más célebres.

Por ejemplo, recuerda la sindicalista cuando dijo, mirando a EEUU, que "construir muros contra los migrantes era hacerlo contra la humanidad"; o cuando, en Lampedusa, mirando al Mediterráneo, aseguró que "rechazar al migrante es un naufragio de nuestra civilización"; o cuando, mirando a Europa, dijo que "el migrante es un hermano y no un invasor".

"Son mensajes claros y rotundos que lanzó a favor de los derechos humanos y de las personas, contra el anticatolicismo y el antihumanismo que, por ejemplo, Vox aquí representa", concluye Blanco. En el vídeo podemos ver completa su intervención.