Análisis jurídico

Beatriz Parera destaca la importancia de saber dónde estaba Mazón antes de llegar al Cecopi: "Es una investigación judicial, no política"

"Si la jueza está tan interesada en saber qué hacía Mazón las horas previas a su llegada al Cecopi, es porque está intentando acreditar que hubo una dejación de funciones", explica la periodista experta en Tribunales, Beatriz Parera. En el vídeo, todos los detalles.

Beatriz Parera

Maribel Vilaplana realizó el pago del aparcamiento del 29 de octubre de 2024, día de la tragedia de la DANA, a las 19:47, una hora después de la salida de El Ventorro. Algo que desmonta las mentiras que ha ido contando Carlos Mazón durante todo este año sobre la hora a la que llegó a Palau o la duración de la comida. Llegó a decir, por ejemplo, tal como podemos ver en el vídeo que ilustra estas líneas, que llegó al Palau a las 17:00.

La periodista Beatriz Parera, experta en Tribunales y adjunta al director de 'El Confidencial', explica la importancia que tienen todos estos datos, que para nada son algo baladí. "Es importante destacar que todo este control sobre los pasos que dio Mazón en los momentos previos a su llegada al Cecopi, no es fruto de una investigación política, sino de una investigación judicial".

Y si la jueza, añade Parera, está tan interesada en saber qué hacía el ya expresident es "porque está intentando acreditar que hubo una dejación de funciones" y que además, "la tesis de la magistrada es que se produjo un homicidio imprudente por el hecho de que esa alerta a los móviles no llegó a tiempo a la ciudadanía valenciana", subraya la periodista.

Es decir, "es una investigación judicial y saber qué hacía o dónde estaba Mazón tiene una relevancia tremenda", concluye Parera. En el vídeo podemos ver completa su explicación.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.