En Al Rojo Vivo

Ada Colau habla de su "shock" tras ser detenida por Israel: "No respetan ni sus propias leyes"

¿Qué ha dicho? La exalcaldesa de Barcelona reconoce estar "preocupada" por Reyes Rigo, última integrante española de la Flotilla que sigue detenida en Israel. "Había tratos diferenciados con compañeras con aspecto más racializado. Son muy racistas", admite.

ARV Colau1
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La exalcaldesa de Barcelona Ada Colau admite estar recuperándose poco a poco de una experiencia que ha supuesto "un shock" para todos aquellas personas que han estado a bordo de la Flotilla Global Summud, mostrando del mismo modo su "preocupación" hasta que vuelvan todos los compañeros que fueron detenidos por las fuerzas de Israel.

En una entrevista en 'Al Rojo Vivo', Colau defiende que los integrantes de la Flotilla eran "personas responsables" que sabían que se dirigían a "un lugar difícil" como es la Franja de Gaza. La exalcaldesa de Barcelona explica que todo lo que les ocurrió estaba "previsto", con un grupo de personas que aceptó ser deportado y otro que optó por no firmar el papel que Israel les hizo llegar para estar más días "haciendo presión".

Su sorpresa fue cuando, según Colau, Israel no respetó "ni la ley internacional ni su propia ley", generando "una situación de excepción mucho más violenta" en la que fueron llevados a una prisión de alta seguridad que resultó ser "un lugar terrorífico". Todo, en un proceso en el que no pudieron contar con un abogado, ni con un traductor, estando de rodillas en el suelo, siendo "humillados" mientras sufrían "maltrato físico".

"Cuando algunas firmamos el documento no solo no nos deportaron, sino que todos juntos nos llevaron en unos furgones terribles a una prisión que llaman de alta seguridad que era un lugar terrorífico. En la cárcel de las mujeres nos esperaba un cartel con una foto de Gaza devastada por las bombas, con un escrito en árabe que decía: 'Bienvenidos a la nueva Gaza'", afirma.

Aunque Colau admite que ha sido una experiencia "más dura" de lo que habían podido imaginar, pero que aún así "no es nada comparado con lo que vive la población de Palestina".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.