2.730 metros
Tres personas detenidas por el robo de más de dos toneladas de cable de cobre en La Rioja
Los detalles Los presuntos autores del robo actuaron entre las localidades de Cabezón de Cameros y Muro en Cameros, donde arrancaron 2.730 metros de cable perteneciente a la red telefónica.

Resumen IA supervisado
La Guardia Civil ha detenido en La Rioja a tres miembros de un grupo criminal especializado en el robo de cableado de cobre, que sustrajeron más de dos toneladas en Cameros. Dos de los detenidos tienen antecedentes por delitos contra el patrimonio. Operaban entre Cabezón de Cameros y Muro en Cameros, donde arrancaron 2.730 metros de cable de la red telefónica, causando daños en las telecomunicaciones. Actuaban de noche usando herramientas y vestimenta técnica, y empleaban una furgoneta y un vehículo lanzadera para evitar controles. La operación 'Garnata' fue posible gracias a la colaboración ciudadana y el uso de drones. Los detenidos intentaron huir en un taxi hacia Bilbao, pero fueron interceptados en Logroño. Además, el conductor de la furgoneta presentó un permiso de conducir falso.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Guardia Civil ha detenido en La Rioja a tres integrantes de un grupo criminal itinerante especializado en el robo de cableado de cobre, que han llegado a sustraer más de dos toneladas en varios pueblos de la zona de Cameros.
En una nota de prensa, la Benemérita ha detallado este sábado que dos de los detenidos cuentan con un amplio historial delictivo por delitos contra el patrimonio.
Los presuntos autores del robo actuaron entre las localidades de Cabezón de Cameros y Muro en Cameros, donde lograron arrancar 2.730 metros de cable perteneciente a la red telefónica con un peso superior a las dos toneladas, lo que provocó daños en la infraestructura de telecomunicaciones.
Según ha detallado el cuerpo armado, los detenidos tenían el conocimiento para manipular y cortar el cable y para ello usaban herramientas específicas y llevaban vestimenta técnica adecuada. Para evitar su descubrimientos, actuaban de noche en zonas de escasa visibilidad. Para el traslado del material sustraído utilizaban una furgoneta de alquiler, mientras que un segundo vehículo, utilizado como lanzadera, circulaba por delante con el fin de alertar sobre posibles controles policiales y facilitar la huida.
La operación, denomidada 'Garnata', ha sido posible gracias a la colaboración ciudadana, ya que algunos vecinos alertaron sobre la presencia de una furgoneta sospechosa y un turismo en las inmediaciones de Jalón de Cameros. Tras recibirse el aviso, los agentes se desplazaron hasta la zona y localizaron ambos vehículos circulando por la LR-245 en dirección a Muro de Cameros.
Al intentar ser interceptados, el conductor del turismo emprendió la huida de forma violenta, obligando a los agentes a apartarse para evitar ser atropellados. Simultáneamente, los agentes detuvieron al conductor de la furgoneta, un varón que transportaba 2.027 kilogramos de cableado de cobre, del que no pudo acreditar su lícita procedencia. Entonces, se activó un dispositivo de cierre de vías de comunicación con el objetivo de localizar el vehículo fugado y a sus ocupantes.
Asimismo, se incorporaron al dispositivo agentes del Equipo Pegaso, que utilizaron drones para monitorizar desde el aire las posibles rutas de escape. Fruto de este despliegue, el turismo fue finalmente localizado abandonado en las inmediaciones de la localidad de Villoslada de Cameros. Finalmente, los agentes constataron que los dos huidos habían abandonado Villoslada de Cameros en un taxi, lo que permitió interceptarlos y detenerlos en Logroño, justo cuando intentaban subir a un tren con destino a Bilbao.
Los guardias también comprobaron que el conductor de la furgoneta carecía de permiso de conducir y que el que presentaba era falso, por lo que se le considera presunto autor de un delito de falsedad documental.