Hay 13 detenidos
Todos los detalles de la célula del Tren de Aragua desmantelada en España: los miembros y cómo era su negocio de armas y drogas
Los detalles La operación comenzó hace dos años con la detención de José Luis Mamera, hermano del máximo líder de la organización, Hérctor Rusthenford, más conocido como "el niño guerrero".

Resumen IA supervisado
La Policía Nacional ha desmantelado la primera célula del Tren de Aragua en España, deteniendo a 13 personas y logrando un importante golpe contra esta organización criminal de origen venezolano. La investigación comenzó hace dos años con la detención de José Luis Mamera, hermano del líder del grupo, conocido como "el niño guerrero". Aunque Mamera fue extraditado a Venezuela, no reveló información sobre la célula en España. El Tren de Aragua, considerado una de las bandas más peligrosas, se originó en el estado de Aragua y se ha expandido a nivel internacional. La operación en España representa un éxito, pero no se descarta la aparición de nuevas células.
* Resumen supervisado por periodistas.
Este viernes la Policía Nacional ha dado un importante golpe a la mafia Tren de Aragua al desmantelar la primera célula asentada en España. La operación ha acabado con 13 detenidos y supone una importante victoria para impedir la expansión de esta organización, surgida en Venezuela.
La operación comenzó hace dos años con la detención de José Luis Mamera, hermano del máximo líder de la organización, Hérctor Rusthenford, más conocido como "el niño guerrero". Cuando las autoridades detectaron que el hermano del 'niño guerrero' estaba en España, comenzaron a monitorizarle.
Sin embargo, Venezuela solicitó su extradición y fue devuelto a su país de origen. Una vez detenido, no contó nada sobre la célula en España que finalmente se ha desarticulado este viernes.
Orígenes del Tren de Aragua
De origen venezolano, el Tren de Aragua se ha expandido a ocho países americanos y tanto Ecuador como Estados Unidos la han catalogado como organización terrorista. Es considerada una de las bandas criminales más peligrosas del mundo. Asesinatos, narcotráfico, secuestros, extorsiones, o tráfico de armas y personas, son sus principales negocios.
Fundada en la década pasada, se cree que su origen está ligado al Sindicato Obrero de la Construcción del Ferrocarril del estado de Aragua en Venezuela. Allí comenzaron a extorsionar a contratistas y comerciantes a cambio de seguridad.
Cuando su líder, 'el niño guerrero', fue enviado a la prisión de Tocorón en 2013, la organización empezó crecer, hasta el punto de convertirse en los dueña de la cárcel.
Hicieron del penal su base de operaciones y una ciudad independiente al margen de la ley con espectáculos, canchas de baloncesto, casinos, centros de belleza, piscinas, restaurantes, un zoológico y hasta una discoteca.
Disponían de motos y túneles que se conectaban con este embarcadero por los que los presos entraban y salían a su antojo. En la cárcel vivían también las mujeres e hijos de los miembros de la banda.
En 2023, 11.000 agentes venezolanos recuperaron el control de la prisión pero la cúpula del Tren de Aragua escapó.
¿Cómo actuaban?
Su sistema era controlar el negocio desde la cárcel. De los 13 detenidos en España, cuatro están en prisión. Dos de ellos eran líderes de la infraestructura en Madrid y Barcelona informaban de todas sus actividades a su superior.
La razón por la que escogieron asentarse en España es por lo fácil que es integrarse por el idioma y porque hace de puerta de entrada para expandir sus tentáculos en Europa.
¿Es el fin de la organización en España?
Ante la cuestión de si se puede dar por hundida para siempre la organización en España, hay que contar con que tiene una envergadura enorme, por lo que no se descarta que puedan surgir nuevas células.
No obstante, es importante destacar el éxito de la operación. Los agentes inciden en que hay que ahora mismo solo traficaban con armas y droga y, conociendo el resto de negocios, se preveía que su catálogo fuese en aumento.
Por lo que hay que apuntarse la victoria, pero es crucial seguir muy pendientes por si surgen otras.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.