Esperar... o pagar
El sector privado aprovecha el colapso de la sanidad pública: hasta 105 días de media por una cita con un especialista
¿Qué está pasando? Los pacientes están cada vez más desesperados por las demoras en el tiempo y la privada lo está aprovechando. El gasto se ha disparado hasta los 600 euros de media al año por servicios que deberían ser públicos.

Resumen IA supervisado
La sanidad pública en España enfrenta un colapso creciente, con esperas promedio de 105 días para una cita con un especialista. Esta situación está siendo aprovechada por el sector privado, que ofrece atención inmediata a cambio de un costo. Pacientes como Amelia, de 82 años, y Rosa, que lleva meses esperando una cirugía, se ven obligados a decidir entre esperar o pagar. El gasto en sanidad privada ha aumentado, alcanzando un promedio de 600 euros anuales por servicios que deberían ser públicos. Las largas esperas en la sanidad pública, que pueden llegar a nueve meses para una resonancia, están empujando a muchos a recurrir a la privada.
* Resumen supervisado por periodistas.
La sanidad pública está cada vez más colapsada en España. De media, son 105 días los que hay que esperar para tener la primera cita con un especialista y esto es algo que está aprovechando el sector privado. Uno que sabe que las demoras hacen que los pacientes tengan que elegir entre esperar... o pagar.
"Para el primer ojo he esperado tres o cuatro meses; para el segundo, cinco o seis", cuenta Amelia, de 82 años. Y similar es lo que comparte Rosa, que necesita una cirugía en prioridad dos pero lleva sin noticias desde mayo: "Hay 100 personas esperando en la misma lista".
Y es ahí donde aparece el sector privado. Uno que afirma busca "resolver problemas" y con el que se tiene al instante al especialista que se necesite. Pagando, el mismo TAC que se tarda dos meses en la pública se tiene prácticamente en 24 horas.
Así pues, el gasto en la privada se ha disparado, con un total de 600 euros de media al año por servicios que deberían ser públicos. "Siete meses de espera para un dermatólogo. Voy a buscar... mira, el 8 de noviembre. Cien euros", cuenta una paciente que admite que paga porque puede hacerlo pero que "otros no podrán".
Y es que el tiempo corre en contra de una gran mayoría de personas. De pacientes que ven cómo en la sanidad pública se tardan nueve meses par una resonancia o siete para una placa. Que piensan, incluso, que para cuando vayan a que les miren qué tienen en el hombro ya estarán al cien por cien.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.