Viernes de reunión
¿Qué Trump se encontrará hoy Zelenski en la Casa Blanca? ¿El de los misiles Tomahawk o el de la llamada "productiva" con Putin?
El contexto Ucrania busca en la reunión de este viernes que los estadounidenses aprueben sistemas de largo alcance, notablemente misiles Tomahawk, que podrían cambiar la capacidad ofensiva frente a Rusia.

Resumen IA supervisado
En un contexto de tensión política y negociaciones internacionales, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y el estadounidense Donald Trump se reunirán este viernes en la Casa Blanca. En su primera visita en 2025, Zelenski fue humillado por Trump, quien lo acusó de provocar una posible tercera guerra mundial, lo que llevó a la suspensión temporal de la ayuda militar a Ucrania. Sin embargo, durante una cumbre multilateral en agosto del mismo año, la relación entre ambos países mejoró. Ahora, Zelenski busca que EE.UU. apruebe el envío de misiles Tomahawk para fortalecer la capacidad ofensiva de Ucrania frente a Rusia, mientras Trump mantiene una postura ambigua tras hablar con Putin. La reunión se produce bajo la mirada del líder israelí, Benjamín Netanyahu, en un esfuerzo por avanzar hacia la paz entre Rusia y Ucrania.
* Resumen supervisado por periodistas.
En medio de un panorama político actual de lo más tenso y negociaciones de diferentes líderes mundiales, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el estadounidense, Donald Trump, se verán las caras este viernes en la Casa Blanca, lugar en el que el mandatario de Ucrania vivió uno de los momentos más polémicos que se recuerdan.
Los encuentros entre ambos dirigentes han causado una infinidad de opiniones y un clima de controversia. En su primera visita a la Casa Blanca en febrero de 2025 con motivo de la explotación de los minerales valiosos que tiene Ucrania, Zelenski fue totalmente humillado por el republicano, quien llegó a culparle de "jugar con la tercera guerra mundial". En ese contexto, la administración de Trump suspendió temporalmente parte de la ayuda militar e inteligencia al país en guerra mientras se renegociaban las condiciones entre países.
En este encuentro sin precedentes, el vicepresidente, JD Vance, llamó "irrespetuoso" al europeo. En este mismo contexto, Zelenski fue criticado por no llevar un traje, sino una sudadera negra con el escudo ucraniano. "Llevaré un traje cuando acabe esta guerra, quizá uno como el suyo, quizá algo mejor, no lo sé, ya veremos. Quizá algo más barato, gracias", zanjó.
En paralelo, en agosto de 2025, Zelenski participó en una cumbre multilateral sobre Ucrania en la Casa Blanca, con varios líderes europeos presentes, junto con Trump como anfitrión. En ese escenario colectivo, la relación entre EE.UU. y Ucrania se abordó como parte de un esfuerzo diplomático más amplio. Fue en este momento cuando cambiaron las tornas y la relación entre mandatarios parecía ver la luz.
Fue antes, concretamente el 26 de abril en el funeral del papa Francisco, cuando ambos volvieron a verse tras una llamada telefónica y dejaron una imagen para la historia.
La negociación de los misiles sobre la mesa
Este viernes, Zelenski y Trump se vuelven a reunir en la Casa Blanca en un contexto de altatensión militar tras cuatro años de conflicto europeo, pues Ucrania busca que los estadounidenses aprueben sistemas de largo alcance, notablemente misiles Tomahawk, que podrían cambiar la capacidad ofensiva frente a Rusia.
En los días previos, Trump sostuvo una llamada de más de dos horas con Putin "muy productiva" donde planteó objeciones al envío de esos misiles, lo que introdujo un elemento de ambigüedad en la posición estadounidense. Por su parte, Zelenski tiene la expectativa de que esta vez su interlocución con Trump lleve a decisiones concretas sobre el apoyo armamentístico, particularmente sobre los Tomahawk.
"¿El presidente Putin intentó disuadirlo de vender misiles Tomahawk?", preguntó al magnate un periodista, a lo que este contestó "bueno, ¿qué crees que va a decir? 'Por favor, vendan Tomahawks'. Por favor, vendan esos Tomahawks. Se lo agradezco mucho". Mientras, el líder de EEUU exponía este jueves sus reticencias a entregar a Ucrania estos misiles para poder golpear en profundidad a Rusia, tal y como reclama el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, al tiempo que desveló que Putin le comunicó durante su conversación que "no le gusta la idea".
Bajo la mirada del líder israelí, Benjamín Netanyahu, y tras dejar atrás su participación en el conflicto de Oriente Próximo, el republicano pone el foco en conseguir nuevos avances para conseguir la paz entre Rusia y Ucrania. Tanto es así que este y el su homólogo ruso, Vladímir Putin, volverán a verse en Budapest, con el húngaro Viktor Orbán como anfitrión, para tratar los innumerables ataques masivos en calles ucranianas y rusas.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.