La importancia de la investigación
Una paciente de cáncer de mama asegura estar viviendo en "una película de terror": "Un día estás en la cresta y otra abajo pudriéndote y hundiéndote"
Los detalles Raquel cuenta a laSexta que le diagnosticaron cáncer de mama metastásico a los 38 años. "Era como estar y no estar. Estaba oyendo lo que decían pero no estaba escuchando", asegura recordando el día que se enteró de la noticia.

Resumen IA supervisado
El 19 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que afecta a más de 35.000 mujeres en España cada año. Recientemente, el cáncer de mama ha sido foco de atención política debido a fallos en el sistema de cribado de Andalucía. Raquel, diagnosticada con cáncer de mama metastásico a los 38 años, describe su experiencia como una "pesadilla". A pesar de las dificultades, intenta vivir cada momento al máximo. En España, más de 6.500 mujeres mueren anualmente por esta enfermedad. Jesús Sánchez, de la Fundación Cris contra el Cáncer, destaca la importancia de la investigación para desarrollar nuevos tratamientos. Otra paciente valora los avances en tratamientos que le permiten seguir luchando.
* Resumen supervisado por periodistas.
Este domingo 19 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, enfermedad que se diagnostica a más de 35.000 mujeres cada año en España. Las últimas semanas, este tipo de cáncer se ha convertido en el protagonista del panorama político tras los fallos detectados en el sistema de cribado de Andalucía, que no informó a sus pacientes de que sus mamografías tenían resultados "no concluyentes".
En un día tan significativo, en el que las calles se llenan de lazos rosas, Raquel cuenta a laSextaque le diagnosticaron cáncer de mama metastásico a los 38 años. "Era como estar y no estar. Estaba oyendo lo que decían pero no estaba escuchando", asegura esta mujer recordando el día que se enteró de la noticia.
Para ella, esos momentos estuvieron marcados por "el estupor, el horror, la pesadilla", algo que se asemeja a "entrar en una película de terror". De esta manera, Raquel lleva sobreviviendo una década.
"Un día estás en la cresta y otra abajo pudriéndote y hundiéndote, porque esto es así", revela la paciente, que intenta vivir cada momento al máximo: "Saber que hay un tratamiento nuevo es una bala más. Si no tenemos tratamientos sabes que llega tu fin. Yo lo que quiero es vivir momentos con las personas que quiero", explica emocionada.
Más de 6.500 mujeres, 18 al día, mueren de cáncer de mama en España. Por su parte, el responsable de proyectos científicos de la Fundación Cris contra el Cáncer, Jesús Sáncez, asegura que "con investigación, aunque no seamos capaces de curarlos, sí vamos a ser capaces de frenarlos". Asimismo, con una mayor investigación pueden desarrollarse nuevos tratamientos si otros fallan.
Otra paciente agradece que se siga investigando ya que gracias a nuevos tratamientos ella sigue luchando a día de hoy. "Estoy viviendo en el aquí y ahora... Vas con menos peso en la cabeza y tienes más tranquilidad, más calma, sientes el ritmo de otra manera", concluye.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.