Un año de la DANA
Familiares de víctimas de la DANA exigen que Mazón no asista al funeral de Estado: "Nos causa estupor que acuda el máximo responsable de sus muertes"
Los detalles La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales, Rosa Álvarez, señala que el líder valenciano "podría tener la deferencia de ponerse enfermo" o decir que "el psicólogo le ha dicho que no vaya".

Resumen IA supervisado
Se cumple un año de la catástrofe provocada por una DANA en la Comunidad Valenciana, que dejó más de 200 muertos. Con motivo del aniversario, familiares y la Asociación de Víctimas Mortales han solicitado que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, no asista al funeral de Estado. Rosa Álvarez, presidenta de la asociación, considera que su presencia sería inapropiada, ya que lo responsabilizan de la tragedia. Las familias quieren un funeral sin su asistencia, dado que sienten que no se ha interesado por ellos. Mazón no ha aclarado si cumplirá con la petición de las familias.
* Resumen supervisado por periodistas.
En unos días se cumple un año de una de las peores catástrofes que ha sacudido España. El pasado 29 de octubre una DANA dejó más de 200 muertos e innumerables daños materiales con la Comunidad Valenciana como foco principal. Casi 12 meses después, tanto familiares como la Asociación de Víctimas Mortales han pedido que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, no asista al funeral de Estado con motivo del primer aniversario de la tragedia.
Este jueves, la presidenta de la asociación, Rosa Álvarez, admitía que esa petición es "un acto simbólico", porque la Delegación del Gobierno de la comunidad, que es la que ha estado remitiendo el correo electrónico con las invitaciones, "no puede hacer nada" al respecto.
Asimismo, Álvarez señalaba que el líder valenciano "podría tener la deferencia de ponerse enfermo" o decir que "el psicólogo le ha dicho que no vaya", pues les haría "un gran favor" en ese día que va a ser "complicado" para los afectados.
Días después, ha vuelto a pedir que "Mazón no acuda". "Nos causa estupor que acuda al funeral de los fallecidos la persona que es el máximo responsable de sus muertes", revela la presidenta.
De esta manera, exigen que se respete a los familiares en una despedida de Estado que llega un año después. Por su parte, Dolores perdió a su marido y a sus dos hijos: "Mi marido cuando vio que se iba, chilló y mi otro hijo fue a socorrer a su hermano. Mi marido no pudo más y fue detrás de ellos porque no pudo ver lo que vio".
"Cuando vino la ola, mi padre murió en el garaje intentando sacar el coche", cuenta otro ciudadano. Este mismo día, una mujer perdió a su marido y a su hijo en cuestión de minutos: "Colapsó la finca y cayó con mi marido primero. A los 10 minutos caímos mis hijos y yo con la mala suerte que a mi hijo le cayó una viga y murió en el acto".
Es un dolor que sólo ellos son capaces de sentir. Y que así quieren sentir en ese funeral, sin la persona que apenas se ha interesado por ellos. En paralelo, el 'popular' se ha mantenido al margen y no ha aclarado si su intención es la de ir o la de respetar la petición de las familias: "Lo mejor que podemos hacer es tener las manos abiertas", concluyó.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.