Afirmaciones falsas

Ola de desinformación: los bulos sobre los incendios crecen en redes y políticos

Los detalles Por su parte, Ortega Smith aseguró que "el fanatismo climático no permite limpiar los montes". Sin embargo, la legislación obliga a algunas comunidades a limpiar estos espacios, como es el caso de Galicia, Castilla y León o Cataluña.

España registra más de 105.000 hectáreas quemadas en 201 incendios en lo que va de año
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Se estima que más de 100.000 hectáreas han sido calcinadas tras el paso de las llamas de diferentes incendios en todo el territorio español. En las últimas semanas, el fuego, que se ha cobrado la vida de tres personas en España, ha ocupado las portadas e informativos de todos los medios del país convirtiéndose en una tragedia a nivel nacional.

Sin embargo, los incendios han traído con ellos más consecuencias, entre ellas, los bulos. Políticos y supuestos expertos han expresado ideas erróneas e incluso totalmente falsas que podrían repercutir en los ciudadanos.

Es el caso del vicepresidente de Vox, Javier Ortega Smith, que aseguró que "el fanatismo climático no permite limpiar los montes". Palabras que más que una afirmación, forman un bulo. La legislación no solo no prohíbe limpiar los montes, sino que en muchas regiones es obligatorio. Por ejemplo, en Galicia es una obligación para la prevención de incendios. En Castilla y León, obligación. En Cataluña, obligación. Y en la Comunidad Valenciana, un deber establecido... que si no se cumple, también tiene sanción.

Sin embargo, y pese que existen estas obligaciones, algunos políticos siguen insistiendo. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, destaca en este contexto que "las agendas ideológicas" impiden "limpiar los montes". "Nos impiden limpiar márgenes de los ríos, desbrozar y que se dejan llevar por agendas ideológicas", ha llegado a acusar.

Para contrastar sus palabras, María Colmena, especialista del Programa de Bosques de WWF, explica que lo que "no está permitido es limpiar montes en casos muy concretos para los que se requiere una autorización, pero en general sí se puede".

Asimismo, las redes sociales se han inundado de mensajes falsos que sostienen que ha sido el propio Gobierno el que ha originado los incendios para "hacerse con el terreno y construir molinos y placas solares". Otra barbaridad que es falsa. La ley de Montes prohíbe el uso de un terreno incendiado para otra cosa diferente que no sea la regeneración de la cubierta vegetal.

Otro bulo recurrente lo centran los coches eléctricos, a los que señalan falsamente como detonantes de grandes incendios. Nada más lejos de la realidad. Los datos demuentran que en el mundo apenas se han quemado 500 coches eléctricos entre 2011 y 2024. Un 0,0012% de la flota. Y en España, todos los incendios forestales con vehículos implicados eran motores de combustión.