Alrededor de 100 personas
Nuevo pinchazo ultra: poca afluencia en la protesta contra un centro de acogida en Alcalá de Henares (Madrid)
Los detalles Pese a las múltiples convocatorias en redes sociales, apenas ha tenido respaldo y solo unas 100 personas han acudido a protestar frente al centro de acogida en Alcalá.

Resumen IA supervisado
Tras una semana de tensión en Torre-Pacheco, los ultras han centrado su atención en Alcalá de Henares, Madrid, convocando una concentración frente a un centro de acogida. Sin embargo, la afluencia ha sido baja, con solo unas 100 personas presentes. La cita, programada para las ocho de la tarde del sábado, tuvo una respuesta mínima, a pesar de los llamamientos de la ultraderecha. La manifestación buscaba cerrar el centro de migrantes, considerados ilegales por los manifestantes, utilizando como detonante la presunta violación de una joven por un migrante de Mali. La Policía Nacional perimetró la zona y reforzó la seguridad, mientras el centro cerró sus puertas anticipadamente.
* Resumen supervisado por periodistas.
Tras una semana con el foco puesto en Torre-Pacheco, los ultras han cambiado el foco y se han centrado en Alcalá de Henares en Madrid. Allí se ha realizado una convocatoria para concentrarse frente a un centro de acogida, pero la afluencia ha sido baja.
Los manifestantes estaban citados para las ocho de la tarde de este sábado, pero a esa hora estaba prácticamente vacío. El llamamiento de la ultraderecha no ha obtenido respaldo alguno pese a los llamamientos producidos esta semana.
Querían cerrar el centro de migrantes, según ellos ilegales y lo dejaron claro con convocatorias llenas de mensajes de odio. La violación de una joven de 21 años, presuntamente, por un migrante de Mali que ya ha sido detenido, fue el nuevo detonante que la ultraderecha ha usado para cargar contra los migrantes.
Ya se manifestaron en el mismo lugar hace unas semanas, pero ahora esperaban coger fuerzas tras los altercados en Torre Pacheco. Aunque, a la hora de la cita, la imagen no ha sido la esperada y solo unas 100 personas se han acercado a protestar.
Pese a la poca afluencia y tras lo vivido en la localidad murciana, igualmente se ha perimetrado la zona por parte de la Policía Nacional y se ha realizado un fuerte cordón policial, así como por seguridad el centro de acogida ha cerrado sus puertas media hora antes.