Popularizado en Nueva York

La nueva moda de las 'rooftops', las azoteas de toda la vida en las que ver las ciudades desde una espectacular perspectiva

¿En qué consiste? La experiencia que da ver todo desde las alturas es, como dicen, "distinto". "Al turista le encanta, y al cliente local le gusta ir a un restaurante con algo más especial", expresan.

Gente disfrutando en una azotea
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Las llaman 'rooftops'. Ahora las llaman así. Pero de toda la vida se han conocido por un nombre. Por el de azoteas. Por un lugar que se está poniendo de moda y que permite contemplar cada ciudad desde las alturas. Desde un privilegiado punto de vista.

Porque es diferente. Porque es distinto a ver y a sentir la ciudad a pie de calle. Porque desde arriba todo es otra cosa. "Es distinto, tener una perspectiva de la catedral que tenemos, unas vistas espectaculares de la ciudad... y por las noches refresca", cuentan en Sevilla.

Porque es un plan turístico, pero también lo es de ocio. "Al turista le encanta ver la ciudad desde otra perspectiva, y al cliente local le gusta poder ir a un restaurante con algo más especial", dicen en Madrid.

Y es que España ha adoptado lo que Nueva York popularizó. "Nos conocimos hace 14 años aquí en Madrid, y en una de las primeras citas la traje aquí a la azotea", cuentan.

Porque lo tiene todo. Barman, comida, música... y vistas. Es, básicamente, un planazo. Y como tal vale lo que vale: "No es gratis, pero tampoco es desorbitado. Se lo puede permitir cualquiera".

Es una opción más para disfrutar de nuestra ciudad de toda la vida o para ver una nueva desde un punto diferente. Es, para muchos, un recuerdo perfecto que buscar.