Tras la dimisión de su consejera

Moreno Bonilla busca cerrar en falso la crisis del cribado de las mamografías sin dar a conocer el número real de casos

¿Qué está pasando? Más de una semana después del escándalo, la oposición presiona al presidente de la Junta para que dé respuestas ante el desconcierto por cuántos afectados hay o por qué se trata de acotar el problema a un solo hospital.

Juanma Moreno Bonilla
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Juan Manuel Moreno Bonilla quiere dar carpetazo al asunto de la crisis política por los cribados de las mamografías. Quiere cerrar todo con la dimisión de Rocío Hernández, consejera de Salud y Consumo, y que todo termine con su adiós. Sin embargo, desde la oposición consideran que el problema sigue más que abierto al no conocer el número de casos reales ante un presidente de Andalucía que trata de culpar al protocolo del anterior Gobierno.

Según él, su Administración ha "asumido responsabilidades" con las acciones realizadas, pero la oposición duda sobre dicha afirmación. Él, mientras, se defiende: "Ahora lo que no vale es que se tomen responsabilidades y no valdrá de nada".

Las preguntas que quedan por responder, según la oposición, está tanto en el número de casos como en el motivo por el cual se está acotando el problema a un solo hospital. "Primero dijeron que eran dos. Luego cinco. Después 50 y luego que de las 2.000 el 90% están en el Virgen del Rocío", cuestiona José Ignacio García, portavoz de Adelante Andalucía.

El quid de la cuestión, el por qué no se ha avisado a las mujeres. La razón que Moreno Bonilla dio sobre la posible generación de "ansiedad", algo por lo que ha apuntado al anterior Gobierno socialista de la comunidad. "Aquí habla concretamente de ansiedad, concretamente", dijo.

Sin embargo, esto se contradice con lo que él mismo lee: "Rapidez diagnóstica para disminuir la ansiedad innecesaria de los pacientes".

Es decir, una cita rápida, no que no se les comunique nada para evitar la ansiedad. En la oposición, las caras son un poema mientras él sigue sin admitir que, de nuevo, ha vuelto a equivocarse.

Piden su dimisión

Más de una semana después del escándalo del cribado del cáncer, del que sigue sin saberse con precisión a cuántas mujeres afecta ni en qué hospitales, ni tampoco cuántas han podido morir esperando una llamada, miles de personas han salido a las calles bajo el lema "nuestras vidas no pueden esperar, reclamando certezas y siendo especialmente duras con un Moreno Bonilla al que piden su dimisión.

La Junta, por su parte, ha anunciado un nuevo plan de choque que incluirá 12 millones de euros extraordinarios para el programa y la incorporación de 119 profesionales de apoyo.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.