Galería huelga

Las manifestaciones de estudiantes contra el bullying en España, en imágenes

Miles de estudiantes se han manifestado este 28 de octubre en toda España convocados por el Sindicato de Estudiantes para apoyar a la familia de Sandra Peña y para exigir mayor responsabilidad a los centros educativos y a las administraciones contra el acoso escolar.

Bajo el lema "Sandra, no te olvidamos ¡Basta de bullying! ¡Basta de discursos de odio! ¡Hay responsables!", jóvenes de todos los niveles educativos han recorrido las principales calles de sus ciudades, portando pancartas y gritando consignas contra la pasividad de algunos centros y la necesidad de protocolos antiacoso efectivos.

En Sevilla, ciudad donde Sandra estudiaba en Irlandesas de Loreto, su tío y portavoz familiar, Isaac Villar, agradeció el respaldo y subrayó la importancia de alzar la voz contra "la lacra que estamos sufriendo en este país: el acoso escolar".

El Sindicato de Estudiantes, convocante de las protestas y de una huelga estudiantil, ha exigido la dimisión de la junta directiva del colegio y la retirada de su financiación pública.

Madrid: De la Puerta del Sol al Ministerio de Educación

Cerca de 10.000 personas, según el sindicato, y alrededor de 2.000 según fuentes policiales, marcharon por la Gran Vía hasta el Ministerio de Educación, bajo cánticos como: "Colegio culpable, sistema responsable". "Vuestros protocolos son una mierda". "Sandra hermana, nosotras no olvidamos".

Frente al ministerio se guardó un minuto de silencio por Sandra y todas las víctimas de acoso escolar en España. El sindicato reclamó más psicólogos y mediadores en los centros y denunció que combatir el bullying no puede depender únicamente de la buena voluntad del profesorado.

Toledo, Barcelona y otras ciudades

En Toledo, los manifestantes alertaban: "No al silencio institucional" y "Colegio que calla, colegio que falla", con pancartas que recordaban que los protocolos existen pero muchas veces no se aplican.

En Barcelona, unos 1.500 estudiantes reclamaron el "fin a los discursos de odio", recorriendo Via Laietana hasta la plaza de Sant Jaume. Mientras, en Tarragona, jóvenes compartieron testimonios personales sobre el acoso sufrido y la necesidad de apoyo en los colegios.

En ciudades como Cantabria, el País Vasco y La Rioja, las manifestaciones finalizaron frente a las Consejerías de Educación o administraciones locales, pidiendo atención psicológica adecuada y que no se ignoren denuncias de acoso.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.