Denuncia

Las madres monomarentales claman por 10 semanas más de permiso: "Están jugando al desgaste con nosotras"

Los detalles Pese a una sentencia favorable del Tribunal Constitucional, la Seguridad Social sigue sin reconocer los días que les corresponden, un total de 26 semanas, aunque sí les pagan la prestación económica.

Una madre juega con su hijo
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Tras una larga lucha, con victoria incluida en el Tribunal Constitucional, muchas madres monomarentales siguen sin poder disfrutar del permiso completo por nacimiento que les corresponde (26 semanas). La Seguridad Social les reconoce la prestación económica, pero no los días de cuidado.

Una lucha que tuvo que hacer durante cinco años Eva Rosado para poder recuperar el tiempo perdido con su hijo. "Pensé que ya está, que por fin lo habíamos conseguido", recuerda del día que recibió la sentencia a favor del Tribunal Constitucional. Le reconocían su derecho como madre monomarental, las otras 10 semanas de permiso que en su día le negaron.

El mismo alivio sintió Meritxell García, cuando su abogada le comunicó la sentencia favorable tras más de dos años de lucha. "Después de prácticamente dos años y medio de lucha vi plasmado el esfuerzo, la dedicación y la esperanza, pero eso duró días".

A lo que se refiere Meritxell es que la Seguridad Social se sigue negando a reconocerles ese tiempo. Sí les paga la prestación económica, pero no les permiten disfrutar del permiso completo.

"Al final esto se reduce a una lucha de David contra Goliat. Están jugando a la técnica del desgaste con nosotras, pero, al final, esto no era un tema de dinero, es una cuestión de tiempo. De tiempo con nuestros hijos, ese tiempo que nos arrebataron", comenta Ana Migallón, también madre monomarental.

Ahora, argumentan, que los menores tienen más de 12 meses. "Se están agarrando a una interpretación demasiado restrictiva y que vulnera derechos fundamentales de los niños y de sus madres", detalla Roberto Mangas, abogado. "¿Qué tendríamos que haber hecho? ¿Congelar a nuestros hijos? Meterlos en un congelador antes de que cumplan 12 meses y esperar la sentencia", cuestiona Ana Migallón.

Sienten que la Seguridad Social les está pasando por encima y que, en España, se puede ganar en el Constitucional, pero aun así, seguir perdiendo en la vida.