Casi dos meses

La Junta se da hasta el 30 de noviembre para hacer las pruebas pendientes tras los fallos en el cribado de cáncer de mama

Los detalles El Gobierno autonómico anuncia un plan de choque: contratará a 119 profesionales y destinará unos 12 millones de euros. La intención, dicen, es que las pruebas pendientes se hagan "de aquí al 30 de noviembre".

La consejera de Economía y portavoz de la Junta de Andalucía, Carolina España
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Junta de Andalucía sigue sin hablar de dimisiones por el escándalo de los fallos en los cribados de cáncer de mama. El Gobierno de Juanma Moreno, no obstante, se ha comprometido a hacer las pruebas pendientes a las mujeres afectadas antes de ocho semanas.

Tras salir a la luz los casos de mujeres con mamografías de resultado dudoso a las que no se avisó para someterse a una prueba complementaria -muchas de las cuales, en efecto, tenían cáncer-, el Ejecutivo autonómico ha anunciado este miércoles un plan de choque al que destinarán casi 12 millones de euros, por el que contratará a 119 profesionales en las unidades de mama para el cribado del cáncer.

De esos 119 profesionales, 65 serán facultativos especialistas en radiodiagnóstico, 20 enfermeras, 18 técnicos especialistas en radiodiagnóstico y 16 técnicos de cuidados auxiliares de enfermería, según ha precisado la portavoz de la Junta, que ha sido la encargada de presentar estas medidas, en vez de la consejera de Salud, Rocío Hernández, que no ha comparecido.

En declaraciones a la prensa tras el Consejo de Gobierno, recogidas por Efe, España ha asegurado que el pasado jueves se comenzó a llamar a las mujeres que necesitan una segunda prueba y a las que no se había comunicado nada hasta el momento y ha detallado que el 90% de estas "incidencias" están focalizadas en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, en el que se ha contactado con 1.800 mujeres para "informarles de que en siete u ocho semanas tendrán su revisión".

"De aquí al 30 de noviembre. Eso es lo que queremos, que cuanto antes las mujeres con un diagnóstico no concluyente puedan tener su prueba realizada", ha precisado.

Lupe, en un sinvivir

Mientras tanto, seguimos conociendo casos de mujeres que todavía no tienen un diagnóstico, como Lupe. Ella se hizo una mamografía el 3 de junio y después nadie la llamó. Sin embargo, al conocer la semana pasada los fallos en el programa de cribado, miró su portal del paciente: "Me da por mira con mi certificado digital y mi asombro es que yo tengo ahí algo", relata.

Se fue directamente al hospital. "Subo a rayos, estaban súper agobiados porque a mí me dijo la chica que había que llamar a 200 pacientes", cuenta. Ahora está en un sinvivir, a la espera de un TAC el día 16 que confirme si tiene o no cáncer. "Se te atraviesa esto de por medio y te trunca la vida, te la puede truncar", lamenta.

Una angustia que están compartiendo muchas mujeres andaluzas. Desde la asociación Amamadenuncian que la Junta no las está llamando, como prometió que harían. Su presidenta, Ángela Claverol, ha denunciado en Al Rojo Vivo que "de las ciento y pico ni una". Están indignadas y aseguran que son las propias mujeres las que están haciendo un trabajo que no les corresponde. "Para ellos es supervivencia política, para nosotras es humana", ha aseverado.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.