Tras estudiar los casos
La asociación Amama demandará a la Junta por los fallos en los cribados de cáncer de mama
Los detalles La asociación ha tomado esta decisión tras reunirse con las personas afectadas. Ahora, estudiarán cada caso para decidir si presentan una demanda colectiva o individual contra la Junta.

Resumen IA supervisado
La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla (Amama) ha decidido demandar al Servicio Andaluz de Salud por retrasos en pruebas diagnósticas del cáncer de mama, tras una reunión con afectadas. El abogado Manuel Jiménez Soto estudia si la demanda será colectiva o individual, evaluando negligencias que podrían haber causado lesiones o muertes. A pesar de disculpas y respuestas insatisfactorias de la administración, las afectadas buscan justicia sin centrarse en responsabilidades políticas. La presidenta de Amama, Ángela Claverol, denuncia la falta de soluciones y pide atención urgente para las mujeres afectadas, destacando el impacto emocional y físico del cáncer en sus vidas.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla (Amama) ha confirmado que presentará una demanda contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, por los retrasos en las pruebas diagnósticas del programa de detección precoz del cáncer de mama.
Una decisión que han adoptado tras reunirse de manera presencial y telemática con un centenar de mujeres de varias provincias andaluzas para ultimar acciones judiciales después de que esta misma asociación asegurase que varias personas "han muerto ya por retrasos" en el cribado del cáncer de mama.
El abogado de este colectivo, Manuel Jiménez Soto, ha informado a los periodistas de que ahora deberán estudiar la documentación para decidir si plantean una demanda colectiva o bien actuaciones para cada uno de los casos concretos.
"Han depositado en nosotros una serie de documentos cada una para que, a la vista de ellos, estudiemos caso por caso e iniciemos las acciones legales cuanto antes", ha indicado el letrado, quien ve "posibilidades" de emprenderlas por ilícitos penales si se acredita que hay una negligencia que haya producido unas lesiones o incluso alguna muerte, que todavía desconoce.
También están en curso reclamaciones patrimoniales que en su día presentaron algunas de las mujeres, cuya única respuesta han sido unas disculpas, y la petición de otra, a la que contestaron que "se pasaba a otro departamento", ha concretado.
Demandas individuales o colectiva
El abogado de este colectivo ha detallado que, tras ver lo que hay, se decidirá si se presenta una demanda colectiva o individual de cada una, explicando que cree que habrá que distinguir las "casuísticas" de unas y otras afectadas.
Un momento que ha aprovechado para dejar claro que no ve sentido a plantear una querella "con la única finalidad de cortar cabezas". "Eso no soluciona el problema de defender los intereses de las mujeres realmente perjudicadas", ha declarado, confesando que el correo de la asociación Amama sigue "colapsado" todavía con más de 400 'emails' sin leer.
Respecto a los posibles tres posibles fallecimientos de los que se ha hablado en las últimas horas, ha aclarado que a día de hoy desconocen si han podido estar motivados por los fallos en el programa de cribados.
En cuanto a las posibles responsabilidades políticas que puedan exigirse por estos errores ha señalado: "Nuestro partido político lo forman los oncólogos y el personal sanitario. Nuestra oposición es el cáncer de mama y nuestro programa es la investigación. A mí me da igual, por no decir una frase más soez, quién esté o deje de estar", ha sentenciado.
Una reunión "dolorosa"
Por su parte, la presidenta de Amama, Ángela Claverol, ha explicado que la reunión ha sido "dolorosa" porque las mujeres se encuentran muy afectadas, y ha lamentado igualmente que la administración sanitaria todavía no les haya ofrecido explicaciones suficientes ni soluciones.
"Había muchísimas mujeres afectadas, terriblemente dolidas, de lo mal que se siente una cuando te cortan un pecho, cuando no te avisan, cuando no te atienden", ha indicado Claverol.
"Ha habido chicas que han dicho que vivían felices hasta que pasó esto, creyendo que había salido bien su mamografía. Eso es terrible. Tú eres tan feliz y luego te enteras que has estado viviendo con un cáncer seis meses, un año, dos y no lo sabías", ha continuado la presidenta de Amama, que ha dicho en su asociación están "desbordadas emocionalmente, abatidas moralmente" y "trabajando sin cuartel", a pesar de que muchas tienen incluso un cáncer metastásico.
Igualmente ha preferido "no entrar" en cuestiones políticas y ha recalcado que en su asociación no preguntan a ninguna mujer de qué partido son. También ha pedido que se deje de "poner el foco" en los radiólogos o los oncólogos porque esos "no son los enemigos" de las afectadas.
"A día de hoy nadie ha reconocido dónde está el fallo, esto es reírse de nosotras, que digan dónde está el fallo y que las atiendan ya", ha recalcado la presidenta, quien ha negado que el interés de su colectivo haya sido crear alarma.
"Soy una paciente oncológica y lo único que me importa es que atiendan a esas mujeres. Sé lo que es pasar por quimioterapia, doble mastectomia, un montón de tratamientos y que mi familia estuviera destrozada hasta que supieran si me iba a morir o no. Esa soy yo y esas son ellas, a las que el cáncer les destroza la vida", ha concluido.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.