Entrevista en Al Rojo Vivo
La asociación Amama denuncia que la Junta aún "no ha llamado a ninguna mujer" tras el fallo en el cribado del cáncer de mama
Entre líneas Más allá de la disputa política, la entrevista a la presidenta de Amama refleja el dolor y la frustración de decenas de mujeres que se sienten abandonadas por la Junta después de conocer el error en el cribado del cáncer de mama.

Resumen IA supervisado
La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla (Amama) ha denunciado que ninguna de sus integrantes ha sido contactada por la Junta de Andalucía para ser informada sobre errores en el cribado del cáncer de mama. Según Ángela Claverol, presidenta de Amama, durante una reunión con decenas de mujeres afectadas, ninguna recibió comunicación oficial al respecto. Ante esta situación, Amama ha decidido demandar al Servicio Andaluz de Salud por los retrasos en las pruebas diagnósticas del programa de detección precoz del cáncer de mama. El abogado del colectivo, Manuel Jiménez Soto, indicó que estudiarán la documentación para determinar si presentarán una demanda colectiva o acciones individuales.
* Resumen supervisado por periodistas.
Ni una sola de las mujeres que han pasado por la asociación Amama ha recibido una llamada de la Junta para ser informada del error en el cribado del cáncer de mama. Así lo ha denunciado la presidenta de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla (Amama), Ángela Claverol, e una entrevista en Al Rojo Vivo.
Este martes, la asociación contra el cáncer de mama vivió una reunión importante con decenas de mujeres afectadas por el retraso y la ausencia de comunicación de diagnósticos del cribado de cáncer en Andalucía. "Yo pregunté ayer a todas las que habían conectadas por internet y a todas las que había allí presentes si las habían llamado (de la Consejería de Salud o alguien de la Junta de Andalucía). Ninguna levantó la mano", ha desvelado Claverol.
Así, frente a las declaraciones de la Junta de que se están comunicando con las mujeres afectadas, Claverol se pregunta. "¿Están llamando y a ninguna de las ciento y pico de ayer la habían llamado? Es que con que hubiera una...", ha añadido. "No les importamos. Están diciendo que están llamando, pues qué casualidad que de las ciento y pico ninguna", ha sentenciado indignada.
Claverol ha reconocido que le gustaría confiar en el sistema, que quiere "tener esperanza"; sin embargo, "aún ni siquiera han contestado dónde estaba realmente el problema, que digan cuándo van a atender a las mujeres andaluzas, porque ellas, a lo mejor, están haciendo su vida sin saber que tienen cáncer de mama, y a lo mejor, cuando se lo detecten, ya está en un estadio avanzado", ha lamenta Claverol.
"Y eso es lo que realmente nos tiene que importar, no si dimite o no [la consejera]. No hablamos el mismo idioma", ha reprochado. Además, ha reconocido algo que le parece muy triste: "Una de las mujeres que estaba en la reunión me dijo que había perdido la fe en la política". Y muchas otras asintieron. "¿Tan poco importamos?", lamenta.
Amama demandará a la Junta por los fallos en los cribados
Amama ha confirmado que presentará una demanda contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS), dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, por los retrasos en las pruebas diagnósticas del programa de detección precoz del cáncer de mama.
Una decisión que han adoptado tras reunirse de manera presencial y telemática con un centenar de mujeres de varias provincias andaluzas para ultimar acciones judiciales después de que esta misma asociación asegurase que varias personas "han muerto ya por retrasos" en el cribado del cáncer de mama.
El abogado de este colectivo, Manuel Jiménez Soto, ha informado a los periodistas de que ahora deberán estudiar la documentación para decidir si plantean una demanda colectiva o bien actuaciones para cada uno de los casos concretos.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.