Derrumbe de un edificio

Un colapso en la terraza de la quinta planta causó el derrumbe del edificio en el centro de Madrid

Los detalles En declaraciones a los medios, el responsable de Guardia de los Bomberos de Madrid, Miguel Seguí, ha confirmado que en esa quinta planta donde se inició el derrumbe no estaba trabajando ningún obrero en el momento del siniestro.

Fachada del edificio que se ha derrumbado, en la zona de Ópera, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El derrumbe del edificio de la calle Hileras en el centro de Madrid en el que fallecieron cuatro personas se inició por el colapso de la terraza de la quinta planta, lo que hizo que se desplomaran los forjados del resto de pisos hasta el sótano.

En declaraciones a los medios, el responsable de Guardia de los Bomberos de Madrid, Miguel Seguí, ha confirmado que en esa quinta planta donde se inició el derrumbe no estaba trabajando ningún obrero en el momento del siniestro.

En total, cedieron siete forjados con una altura de 50 metros, que provocaron una cantidad de escombros que en algunos lugares llegaron a los tres metros de altura. Seguí ha apuntado como causa del derrumbe a una "suma de factores" que ya se están investigando, aunque ha preferido no apuntar a ninguna en concreto, porque eso será trabajo de los investigadores.

Según ha indicado el responsable de Guardia de los Bomberos de Madrid, tras el derrumbe, "no hay peligro hacia los edificios colindantes". "Se han caído los forjados en una zona central del edificio, con lo cual la zona perimetral no está afectada y no tiene que haber peligro", ha señalado.

Cuatro víctimas mortales

El derrumbe del edificio en obras dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.

A lo largo de las 2 de la madrugada los bomberos encontraron los dos últimos cadáveres entre los escombros del inmueble, ubicado en la calle de las Hileras, entre Ópera y la Puerta del Sol, que se desplomó parcialmente pasadas las 13.00 horas del martes.

Poco antes de la medianoche rescataron los dos primeros cuerpos sin vida. Los dos últimos cadáveres fueron localizados en un primer momento y, posteriormente, rescatados por los Bomberos.

Las cuatro personas dadas por desaparecidas después del desplome de parte del edificio, que estaba en obras (en las que trabajaban unas 40 personas), son una responsable llamada Laura (en un principio se informó de que era la arquitecta del proyecto), y tres obreros identificados como Dambéle, Alfa y Jorge, originarios de Malí, Guinea y Ecuador, de entre 30 y 50 años, todos ellos empleados de la empresa constructora ANKA.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.