En busca de la paz
Hamás afirma haber intercambiado una lista de "prisioneros" israelíes y palestinos que serán liberados
El contexto Desde Hamás se muestran optimistas sobre las conversaciones que están teniendo lugar en Egipto en busca de la paz en la Franja de Gaza, donde los ataques israelíes han matado a más de 67.000 palestinos en los últimos dos años.

Resumen IA supervisado
Hamás ha intercambiado una lista de rehenes israelíes y prisioneros palestinos para un acuerdo de intercambio, mostrando optimismo en las conversaciones en Egipto sobre el plan de Trump para acabar con la guerra en Gaza. Las negociaciones, centradas en detener el conflicto, la retirada de fuerzas israelíes y el intercambio de prisioneros, se desarrollan en Sharm el-Sheikh. Aunque no se sabe cuándo comenzará la iniciativa de Trump, se espera la participación de figuras clave como Ron Dermer, Steve Witkoff y Jared Kushner. Hamás busca un alto el fuego permanente y reconstrucción bajo supervisión palestina, mientras Israel pide el desarme de Hamás.
* Resumen supervisado por periodistas.
Hamás ha anunciado este miércoles que ha intercambiado una lista de nombres de rehenes israelíes y prisioneros palestinos que serían liberados dentro de un acuerdo de intercambio. Desde la organización se muestran optimistas sobre las conversaciones en Egipto para implementar el plan de Donald Trump para poner fin a la guerra en Gaza.
Estas negociaciones están centrándose en los mecanismos para detener el conflicto, la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza y el acuerdo de intercambio de prisioneros y rehenes, según ha confirmado el grupo palestino. Todavía no está claro cuándo entrará en vigor la primera fase de la iniciativa de 20 puntos de Trump, según traslada una fuente a la agencia Reuters.
Las negociaciones están teniendo lugar en la ciudad egipcia de Sharmel-Sheikh y, al igual que Hamás, Trump ha mostrado su optimismo respecto a los avances que se dieron este martes, día que coincidió con el segundo aniversario del ataque de Hamás contra Israel que desencadenó el genocidio israelí a Gaza.
Día importante de negociaciones
Por el momento, todas las partes implicadas piden cautela. El ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, tiene previsto unirse a las conversaciones este miércoles, según un funcionario israelí a Reuters. El enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, y Jared Kushner, yerno de Trump que ya desempeñó el cargo de enviado para Oriente Medio durante su primer mandato, también se encuentran de camino a Egipto.
Este miércoles también se espera que estén en las negociaciones por un alto el fuego el primer ministro catarí, el jeque Mohammed bin Abdulrahmanal-Thani, mediador clave, y el jefe de espionaje turco, Ibrahim Kalin.
Funcionarios estadounidenses hablan de centrar las conversaciones en el cese de los combates y en la logística de la liberación de los rehenes israelíes en Gaza y de los detenidos palestinos en Israel. Hamás pide un alto el fuego permanente y completo, la retirada completa de las fuerzas israelíes y el inicio inmediato de un proceso de reconstrucción integral bajo la supervisión de un "organismo tecnocrático nacional" palestino. Israel, por último, pide el desarme de Hamás, algo que rechazan desde la organización.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.