Allí expresamos cómo nos sentimos
Un informático coruñés crea una IA que detecta conductas depresivas en redes sociales
¿Por qué es importante? Miguel Anxo Pérez explica que "algoritmos de Big Data y de inteligencia artificial extraen patrones" que permiten saber si una persona "está desarrollando una depresión".

Resumen IA supervisado
En la actualidad, las redes sociales se han convertido en un espacio donde las personas comparten su estado emocional, ya sea tristeza o felicidad. Una joven comenta que cuando alguien está triste, tiende a publicar fotos con canciones melancólicas, mientras que si está feliz, comparte momentos con amigos. Las personas mayores también usan estas plataformas para combatir la soledad, como explica una mujer que las utiliza para entretenerse. Miguel Anxo Perez, un ingeniero informático, ha desarrollado una inteligencia artificial que detecta conductas depresivas en redes sociales. Su investigación, galardonada como la mejor tesis doctoral de 2024, busca identificar síntomas tempranos de depresión utilizando algoritmos de Big Data.
* Resumen supervisado por periodistas.
Antes si no estábamos pasando un buen momento solo se lo contábamos a nuestras amistades más cercanas, pero ahora se publica en redes sociales. "Cuando la gente está triste, opta por subir fotos con una canción así triste o algo así, mientras que si está contenta, lo hace con amigas", expresa una joven.
Y aunque a algunos aún se les resisten, son los más mayores los que muchas veces utilizan estas aplicaciones para no sentirse solos. "Me ayuda mucho porque cuando me aburro en la tele, empiezo a mirar modelos y a buscar comercios y a ver a mis amigas", reconoce una mujer.
Y todo lo que publicamos nos puede dar pistas de como estamos realmente. En este sentido, Miguel Anxo Pérez, ingeniero informático coruñés, ha creado una inteligencia artificial que detecta conductas depresivas a través de las redes. "Extrae patrones a través de algoritmos de Big Data y de inteligencia artificial que nos pueden dar evidencias clínicas a través de síntomas, para poder detectar si ciertas personas están desarrollando la depresión", explica al respecto el ingeniero informático.
El objetivo es detectar síntomas tempranos, "aprovechando toda esa nueva información que tenemos y que nos dan las redes con la evidencia de que podemos manifestar ciertos síntomas de la depresión", subraya Miguel Anxo Pérez, cuya investigación se ha convertido en la mejor tesis doctoral del 2024.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.