Daños por el agua
"Se había inundado todo": el temor de los vecinos de Murcia ante las fuertes lluvias por Alice
¿Qué está pasando? En zonas como San Javier y San Pedro del Pinatar las calles se han convertido en ríos. En Los Alcázares se ha tenido que enviar en aviso ES-Alert ante el riesgo de desbordamiento de las ramblas.

Resumen IA supervisado
Murcia está sufriendo severas inundaciones debido a la DANA Alice, afectando gravemente a sus localidades. El sótano del hijo de Antonio se inundó completamente, afectando su oficina en casa y vehículos. Juanma también experimentó problemas, con barro alcanzando su patio, aunque su hogar se mantuvo seco. En Los Alcázares, las precipitaciones alcanzaron los 100 litros por metro cuadrado, con algunos hogares inundados hasta cuatro metros de altura. La zona recibió el mensaje ES-Alert por riesgo de desbordamiento en las ramblas. Aunque el nivel del agua ha disminuido, el problema persiste en áreas propensas a inundaciones sin mejoras en infraestructura.
* Resumen supervisado por periodistas.
Murcia está siendo uno de los lugares más afectados por Alice. Por una DANA que ha inundado muchas de las calles de sus localidades y que está teniendo sus consecuencias en el día a día de sus vecinos.
Así le ha pasado al hijo de Antonio, al que se la inundado por completo el sótano por todo el agua que ha caído: "Tenía la cochera preparada como oficina. Él trabaja en casa, con el ordenador y con los dos vehículos en la puerta".
No ha sido el único caso, pues Juanma ha visto cómo el barro había llegado a su patio: "Hemos llegado y había un palmo. Ha sido suerte que dentro de casa no ha entrado".
En Los Alcázares se han llegado a registrar acumulados de 100 litros por metro cuadrado. En algunas casa, el agua ha llegado hasta los cuatro metros de alto. "Nos han dicho que miráramos en el sótano, que parecía que había objetos moviéndose. Se había inundado todo", cuenta una mujer.
Es allí una de las zonas a las que ha llegado el mensaje ES-Alert, debido al riesgo de desbordamiento en las ramblas. "Fue sobre las 00:00. El agua llegó media hora o 40 minutos después del aviso", relata Juanma.
Y no es la primera vez que pasa algo así, porque este es un problema habitual en municipios calificados como zonas inundables. "Creo que a nivel de infraestructuras no se ha hecho nada al respecto", aporta Juanma.
Afortunadamente, el nivel del agua de las ramblas murcianas ha bajado, y se descarta el riesgo de que se vuelvan a desbordar.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.