Sentido homenaje

José Aldaba, el portavoz de Cruz Roja al que San Fermín recuerda meses después de su muerte

Después del primer encierro de los Sanfermines de 2025, los portavoces de Cruz Roja han recordado a quien fue el encargado de dar los partes de heridos durante más de dos décadas.

Miembros de Cruz Roja, en un homenaje al fallecido José Aldaba después del primer encierro de Sanfermines de 2025Miembros de Cruz Roja, en un homenaje al fallecido José Aldaba después del primer encierro de Sanfermines de 2025EFE/ Daniel Fernández

Muy sentido ha sido el homenaje que Cruz Roja ha celebrado en pleno San Fermín, después del primer encierro de 2025, antes de ofrecer el parte provisional de heridos. Porque Cruz Roja se encarga de ofrecer los primeros datos de heridos en cada encierro, pero quien lo ha hecho durante más de dos décadas ha sido José Aldaba, quien fuera responsable de comunicación de la organización, y quien falleció el pasado mes de enero.

Nacido en Burlada en 1966, José Aldaba vivió casi toda su vida en Txantrea, un barrio situado en el norte de la ciudad de Pamplona, y aunque iba para electrónico, la radio se cruzó en su camino, tal y como recogen en Diario de Navarra. Con 14 años se incorporó al Micrófono Infantil de Radio Navarra y después de la mili se sumó a Radio Nacional de España (RNE).

Fue a finales de los años noventa cuando entró al equipo de Comunicación de Cruz Roja, y desde septiembre de 2001 ha sido la cara visible de la organización. Pamplona reconoce a José Aldaba por su representación de la ONG en las Javieradas y en las fiestas de San Fermín, siendo el rostro encargado de ofrecer los datos de los heridos de cada encierro.

José Aldaba falleció el pasado 31 de enero, a los 58 años. "Despedimos a nuestro compañero de Cruz Roja Española, José Aldaba, un gran compañero, profesional y persona cuya pasión por la comunicación han dejado una huella imborrable en todos quienes hemos tenido el privilegio de trabajar a su lado", escribieron desde Cruz Roja.

Después de este primer encierro, San Fermín no ha dejado pasar la oportunidad de recordarlo. Junto a su familia, sus excompañeros de la Cruz Roja han colocado un ramo de flores con la leyenda 'Siempre estarás presente' en el punto donde, frente a las cámaras, siempre daba los partes de heridos de los encierros.