7 de julio, San Fermín

Así ha sido el primer encierro de San Fermín 2025: toros muy rápidos, varias caídas y 6 heridos

El contexto 2 minutos y 37 segundos ha durado el primer encierro de los Sanfermines de 2025, una carrera protagonizada por los toros de Fuente Ymbro, menos veloz que la del año pasado.

Vista de los toros de Fuente Ymbro corriendo junto a los mozos en el primer encierro de Sanfermines de 2025, en el tramo de Estafeta

Los toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.

Sin heridos por asta de toro, por ahora, los bravos han cumplido con su fama de nobleza y rapidez en su decimoctava participación en Pamplona, donde en el día grande de las fiestas se han congregado multitud de personas, tanto en el recorrido del encierro como en balcones y vallados.

El parte provisional de heridos de este primer encierro indicaba un total de cuatro solicitudes de traslado, todas ellas por contusiones con deformidad, principalmente en brazos. No obstante, el consejero de Salud del Gobierno de Navarra, Fernando Domínguez, ha confirmado poco después desde las urgencias del Hospital Universitario de Navarra que finalmente han sido seis personas trasladadas a centros sanitarios, todas ellas por contusión.

Un resbalón que separó a los toros

Los astados han salido desde los corrales encabezados por los cabestros, que han comenzado guiando el encierro. Ya desde el inicio un toro castaño ha comenzado a descolgarse de la manada y ha mirado peligrosamente a ambos lados.

Pasada la plaza de Santiago, tres toros negros que cerraban la manada han resbalado en la cuesta de Santo Domingo. Uno de estos astados ha recuperado los pies rápidamente y ha seguido a la cabeza, mientras que los otros dos han tardado más en volver a la carrera, por lo que la manada ha permanecido ya rota hasta el final.

Así, el encierro ha quedado dividido en tres partes, con tres toros en el primer grupo, otro toro después, y dos más cerrando la carrera. En cabeza, era un cabestro el que abría el encierro, lo que ha dificultado que los mozos pudieran correr delante de las astas de los toros y en Estafeta se han vivido varias caídas entre mozos que peleaban por colocarse ante los toros.

Ésta ha sido la tónica durante el resto de la carrera. Los astados han tenido un comportamiento noble y, a pesar de los numerosos corredores que había en el recorrido y de las caídas que se han registrado, no han hecho por embestir. En el tramo de Telefónica la cabeza de la manada se ha ido abriendo y los mozos han tenido más oportunidades para correr delante de las astas. Detrás de ellos llegaba el toro castaño y a continuación los dos últimos toros negros cerrando la carrera.

Los astados han accedido a la plaza de toros y finalmente a los chiqueros sin mayores incidencias. Los toros serán lidiados esta tarde en la plaza a partir de las 18.30h por los diestros Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque.

6 heridos del primer encierro, ninguno corneado

El primer herido de este primer encierro es un varón de entre 18 y 25 años, con una herida en la pierna después de una caída en el tramo de Mercaderes. La segunda incidencia ha tenido lugar a la altura de Espoz y Mina, un varón entre 18 y 25 años con una contusión con deformidad en brazo, consciente también.

El tercer traslado se ha solicitado desde el tramo Telefónica, un varón mayor de 25 años que presenta una contusión con deformidad en brazo y también está consciente. El cuarto traslado se ha producido desde Mercaderes, un varón de más de 25 años, consciente, que presenta un traumatismo torácico. También desde el tramo de Mercaderes se ha solicitado un traslado por una contusión en brazo y tórax. También se encuentra consciente. Finalmente, otro herido ha solicitado ser trasladado al ambulatorio Doctor San Martín con una contusión en pierna.