LLEGA LA VENDIMIA

Los incendios arrasan viñedos y dificultan la vendimia de Ourense: "Hay que seguir"

Los detalles Cuando la situación de las llamas se calmó, comenzaron las dudas sobre si el trabajo de todo el año iba a ser en vano tras los fuegos ya que por cada hectárea quemada, se perdían unos 5.000 o 6.000 kilos.

Viñedos en Ourense.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Galicia es una de las comunidades más afectadas por los incendios de estas últimas semanas, sobre todo, la provincia de Ourense. Entre las numerosas pérdidas que han causado estos fuegos, se encuentran centenares de campos y viñedos arrasados que proporcionaban sustento a una gran parte de familias.

Joaquín Sánchez es copropietario de una bodega ourensana que ha resultado gravemente afectada por las llamas. El incendio de Valdeorras quemó "en una hora" y "a todo trapo" una parte de sus viñedos, por lo que vivieron momentos de "pánico y miedo".

"Quedaron churruscadas las hojas no sabemos cómo afectará al rebrote de la madera", revela. Asimismo, Silvia Sánchez, trabajadora de esta bodega asegura que no sabían "cómo gestionar nada porque no había medios": "Todo el mundo estaba muy agobiado, veíamos que las llamas se nos venían encima".

Cuando la situación se calmó, comenzaron las dudas sobre si el trabajo de todo el año iba a ser en vano tras los incendios. "Hablamos prácticamente de una hectárea que son unos 5.000 o 6.000 kilos", explica asegurando que las pérdidas serían superlativas.

Además, este año prometía tanto por la cantidad como por la denominación de origen. "Ahora toca hacer análisis físicoquímicos de la uva. Sobretodo de la acidez, del grado de maduración y también sensoriales".

Otra de las víctimas tiene una situación de lo más similar. Pablo González indica que los cortafuegos son de máxima importancia y que seguirá adelante con la vendimia: "Donde no esté quemado tendremos que hacer vida normal".