Durará al menos tres meses

La Hermandad de La Macarena aprueba una nueva restauración de la virgen para devolverle su aspecto tras la polémica

Los detalles Los trabajos durarán al menos tres meses y, si el resultado no es el deseado, podrían prolongarse hasta poco antes de Semana Santa.

Polémica por la restauración de la Macarena de Sevilla: "Una semana para cargarse un icono universal"Polémica por la restauración de la Macarena de Sevilla: "Una semana para cargarse un icono universal"

Los hermanos de la Hermandad de la Macarena de Sevilla, reunidos en cabildo extraordinario, han dado el visto bueno esta madrugada a una nueva restauración de la virgen tras la polémicapor el resultado de las intervenciones que cambiaron el aspecto de la imagen y se saldaron con dimisiones. Los nuevos trabajos de restauración, informa la agencia Efe, durarán al menos tres meses.

La reunión de hermanos, que comenzó a las 20:45 horas del martes y terminó poco antes de las 03:00 de la madrugada, ha congregado a más de 1.817 miembros de la Hermandad, de los cuales han votado 1.475. La nueva restauración se ha aprobado por 998 votos a favor y 458 en contra, con 13 en blanco y seis votos nulos.

Los trabajos se encargarán al conservador Pedro Manzano para devolver a la imagen su aspecto anterior. Una restauración que se desarrollará en coordinación con el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, donde, durante 16 horas, se hizo un análisis del estado de la imagen, que sirve de base para el trabajo que ahora se llevará a cabo. Se contará también con una quincena de personas expertas, entre ellas catedráticos de Historia del Arte, un escultor-imaginero, dos conservadoras-restauradoras y un fotógrafo.

La restauración de la Esperanza Macarena se realizará en una fecha aún por determinar, pero durará al menos tres meses. Si los resultados no son efectivos, podría prolongarse hasta poco antes de Semana Santa. La Macarena debería salir en procesión ya restaurada la madrugada del 3 de abril de 2026, aunque los trabajos a los que será sometida podrían impedir que sea expuesta en besamanos el día de su onomástica, el 18 de diciembre.

La polémica estalló el pasado mes de junio, tras unos trabajos de mantenimiento y conservación en la figura cuyo resultado indignó a los fieles. La Junta de Gobierno de la Hermandad pidió perdón a los devotos por el "daño moral y devocional" y el Mayordomo y el Prioste presentaron su dimisión.