Rock Hudson lo contrajo

De elegirlo para ocultar la homosexualidad a buscar beneficios económicos o no estar solo: así han cambiado los 'matrimonios lavanda'

Los detalles La abogada Elena Crespo subraya que esta unión conlleva "disfrutar del permiso por casamiento, la parte de fiscalidad de hacer una declaración conjunta o, por ejemplo, poder solicitar la pensión de viudedad".

Imagen de archivo de una boda
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Rock Hudson fue uno de los grandes iconos de los años dorados de Hollywood, pero ni siquiera eso fue suficiente y para mantener su trabajo y tuvo que pasar por el llamado 'matrimonio lavanda'.

"Había muchos matrimonios en Hollywood de hombres homosexuales con mujeres lesbianas que llegaban a ese acuerdo para mantener lo que se supone que debían ser las formas sociales y, sobre todo, seguir trabajando en la industria del cine", señala al respecto Rebeca Cordero, profesora de Sociología Aplicada de la Universidad Europea de Madrid.

Así, su amiga y jefa de prensa, fue también su mujer durante muchos años. Solo cuando Hudson murió, dejó al descubierto su secreto.

Desde entonces, han pasado 40 años y, por suerte, hemos evolucionado. El matrimonio entre personas del mismo sexo es legal en 39 países, pero ahora se vuelve hablar de 'matrimonio lavanda' por razones completamente diferentes: "Lo que cubren es una necesidad económica por el coste de la vida o el precio de la vivienda", explica Cordero.

Además de suponer más ayuda, también conlleva muchos beneficios legales. En este sentido, la abogada de familia Elena Crespo subraya que el 'matrimonio lavanda' conlleva "disfrutar del permiso por casamiento, la parte de fiscalidad de poder hacer una declaración conjunta o, por ejemplo, que puedan solicitar la pensión de viudedad".

Sin embargo, el motivo por el que se opta por esta unión a veces es tan simple como el buscar no sentirse solo: "Con esa persona disfruto, puedo llevar a cabo actividades sociales e incluso si forma parte de un acuerdo mutuo, podemos tener relaciones afectivos sexuales fuera", apunta la profesora de Sociología Aplicada de la Universidad Europea de Madrid.

Se trata de una decisión estratégica que empieza a ganar adeptos entre la generación Z.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.