Crimen en Tailandia
Daniel Sancho, con esperanzas de ganar su apelación tras dos años en prisión por el asesinato de Edwin Arrieta
El contexto Sancho fue condenado el año pasado a cadena perpetua en Tailandia por el asesinato premeditado de Arrieta. El joven español fue detenido el 5 de agosto de 2023 tras confesar el crimen.

Resumen IA supervisado
Daniel Sancho, condenado a cadena perpetua en Tailandia por el asesinato de Edwin Arrieta, espera que el recurso contra su sentencia permita que "se haga justicia" y "se llegue a la verdad". Sancho fue arrestado en agosto de 2023 tras confesar el crimen. Su defensa presentó un recurso en abril, alegando que la Policía tailandesa usó "tesis erróneas" y que el intérprete que le asistió fue "corrupto". Mientras espera la resolución, Sancho, de 31 años, pasa su tiempo en prisión entre llamadas con familiares, videoconferencias con un psicólogo y escribiendo sus memorias. A pesar de la masificación, tiene una celda individual.
* Resumen supervisado por periodistas.
Daniel Sancho asegura que espera que con el recurso contra su sentencia "se haga justicia" y "se llegue a la verdad". Así se ha pronunciado el joven español en declaraciones a Efe cuando se cumplen dos años de su detención en Tailandia por el asesinato premeditado de Edwin Arrieta, crimen por el que fue condenado a cadena perpetua el año pasado.
"Tengo esperanzas de que se haga justicia, de que se llegue a la verdad. Que no solo se me juzgue por las apariencias, como pasó en la primera sentencia", ha trasladado Sancho, de 31 años, a la citada agencia desde la prisión de máxima seguridad de Surat Thani.
El cocinero, que fue detenido oficialmente el 5 de agosto de 2023 tras confesar el asesinato y descuartizamiento de Arrieta, un crimen cometido dos días antes, cumple condena en esa prisión desde que fue sentenciado a cadena perpetua el 29 de agosto del año pasado.
El pasado mes de abril, su defensa presentó un recurso pidiendo que se celebre una nueva vista o que se repita el juicio. Un recurso en el que sus abogados, entre otros argumentos, sostienen que los agentes de la Policía tailandesas asumieron "tesis erróneas y prevaricadoras" para cargarle "la autoría del crimen" y tachan de "corrupto" al intérprete tailandés que le asistió en las primeras horas de su detención.
A la espera de que se resuelva ese recurso, uno de sus abogados señalaba recientemente que su cliente dedica su tiempo en la cárcel a llamadas programadas con amigos y familiares, videoconferencias con un "amigo" psicólogo que mira por su bienestar mental y a escribir sus memorias. Además, y a pesar de estar internado en una de las cárceles más masificadas de Tailandia, su abogado asegura que Sancho tiene una celda para él solo y libertad para mantener el contacto con sus seres queridos.