Novedades del caso
El abogado de Daniel Sancho asegura que vive en una celda para él solo en la masificada cárcel de Surat Thani
La otra cara Dos años después de la detención de Daniel Sancho por el asesinato de Edwin Arrieta, su abogado relata cómo es su vida en la prisión tailandesa, aparentemente cómoda y tranquila.

Llamadas programadas con amigos y familiares, videoconferencias con un "amigo" psicólogo que mira por su bienestar mental y tiempo libre para escribir sus memorias.
Con estos detalles, cualquiera diría que Daniel Sancho se encuentra cumpliendo condena por asesinar a su compañero Edwin Arrieta en Tailandia, donde el movimiento globlal Amnistía Internacional asegura que se practica un "uso generalizado de la tortura".
En un informe realizado en 2002, Amnistía Internacional denunciaba las "duras condiciones imperantes en las prisiones, incluidos el hacinamiento extremo y la falta de alimentos, higiene y atención médica", algo que dista mucho del estilo de vida que, según las últimas declaraciones del abogado Marcos García-Montes, mantiene su cliente Daniel Sancho.
En una entrevista para Vanitatis, García-Montes ha descrito el día a día que mantiene Sancho en la prisión de Surat Thani, donde ya cumple un año desde su internamiento en este centro penitenciario del sur de Tailandia.
Daniel Sancho no comparte celda en Surat Thani
Ni convive con 20 personas en la misma celda ni parece que tenga carencias más allá de las propias a una cárcel española. Así lo confirma su abogado y parte de su entorno -según ha podido conocer Vanitatis-, que aseguran verle "animado" y con libertad para mantener el contacto con sus seres queridos en la cárcel de la península de Malawa.
A pesar de ser conocida como una de las cárceles más masificadas de Tailandia, donde se estima que sus internos doblan la capacidad real del centro, García-Montes asegura que Daniel Sancho posee una celda para él solo y dispone del tiempo necesario para mantener videoconferencias de más de una hora a diario.

"Le dejan hacer y decir lo que quiera, sin censura", asegura el letrado en declaraciones para Vanitatis, y añade que "se ve detrás de él a los funcionarios a su aire, están tan tranquilos mientras hacemos la llamada, no intervienen ni están pendientes de lo que hablamos".
Conversaciones en las que participan su padre, Rodolfo Sancho, su abogado y un "amigo" psicólogo que, según confirma García-Montes, le guía con herramientas para su bienestar mental y "le ha arropado siempre".
El propio abogado García-Montes ha confiado a la prensa la temática de sus conversaciones con su cliente. "Hablamos de todo", afirma y asegura que, incluso, le mantiene informado sobre la actualidad política española.
Daniel Sancho estaría preparando sus memorias
Y entre llamadas, terapia psicológica y actualización de la situación política, Daniel Sancho ocupa su tiempo libre escribiendo sus memorias.
De asesino a escritor, el recluso invierte su tiempo en Shurat Thani para escribir el libro con la historia de su vida, homicidio y relación con Edwin Arrieta incluido.
La defensa de Sancho lucha por su puesta en libertad
Sobre su proceso judicial, la defensa de Sancho asegura que podría cambiar antes de que termine el año. Tras el recurso con el que pedían repetir su juicio, el caso de Daniel Sancho se encuentra ahora en el Tribunal de Apelaciones y su defensa espera que se modifique la sentencia de cadena perpetua que cumplirá un año este mes de agosto.
Un recurso que ya fue impugnado por la acusación, pero no por el fiscal, dejando un hilo de esperanza para el letrado, que confía en que Daniel Sancho pase las próximas navidades fuera de la cárcel.
¿Cómo? Si el recurso surtiera efecto, la defensa podría obtener la anulación de la sentencia y posterior apertura de un nuevo juicio para su posible puesta en libertad, o podría cambiar su sentencia de homicidio premeditado a homicidio imprudente, lo que traduciría su condena a de la cadena perpetua a tan solo cuatro años en prisión.
En esta última actualización de la vida de Daniel Sancho en la prisión tailandesa, García-Montes ha querido lanzar un mensaje a la prensa de parte de Daniel Sancho y así lo recoge Vanitatis: "Confiamos en la justicia tailandesa y en los tribunales, que son los que velan por que se respeten los derechos humanos y las libertades individuales".