Polémica tradición
La celebración de los Bous al Carrer reaviva la polémica sobre los festejos con animales en la Comunidad Valenciana
Los detalles En los próximos meses se cambiará la ley autonómica y se establecerá la obligatoriedad de inspecciones técnicas periódicas en los 'cadafals' y graderíos para garantizar la seguridad de los participantes.

Resumen IA supervisado
La celebración de los Bous al carrer en Calpe ha generado controversia tras un incidente donde un hombre fue embestido por una vaquilla, y un segundo aficionado resultó herido al intentar socorrerlo. Casos similares ocurrieron en Moncofar y Sagunto, donde aficionados fueron arrollados por toros, lo que ha intensificado el debate sobre estos festejos. En respuesta, la Comunidad Valenciana actualizará reglamentos, incluyendo inspecciones técnicas obligatorias para estructuras temporales y mejoras en el bienestar animal en los corrales. Además, se permitirá cancelar eventos por condiciones climáticas adversas, como lluvias intensas o calor extremo.
* Resumen supervisado por periodistas.
La fiesta los Bous al carrer de Calpe ha dejado una nueva imagen espeluznante. Un hombre no vio venir a la vaquilla y fue embestido con fuerza este sábado. El animal terminó corneándole y enganchando a un segundo aficionado que trató de acudir a socorrer al primer herido desde la barrera.
Este episodio ha puesto el foco en la polémica sobre este tipo de festejos. Algo similar sucedió en Moncofar, Castellón, donde otro hombre acabó inconsciente e inmóvil tras ser arrollado y corneado por un toro.
En Sagunto también se vivió una escena estremecedora cuando un embolador fue cogido y levantado. En su caso, la situación se agravó por la presencia de fuego en las astas. Un uso del fuego que, como cada año, ha propiciado la denuncia de los colectivos animalistas.
Por ello, en algunas celebraciones se actualizarán los reglamentos en los próximos meses. En la Comunidad Valenciana se establecerá la obligatoriedad de inspecciones técnicas periódicas en los 'cadafals' y graderíos, estructuras temporales utilizadas durante los festejos.
Estas deberán contar con un expediente técnico oficial que incluya información sobre diseño estructural, cálculo de aforo, rutas de evacuación, operaciones de montaje, mantenimiento e informes de inspección.
También se detallarán nuevos requisitos para los corrales para garantizar el bienestar animal, como disponer de dimensiones amplias, contar con suministro de agua y estar en zonas cubiertas o con protección frente al sol. De igual modo, la nueva norma autonómica permitirá suspender los festejos en caso de producirse condiciones climáticas adversas, como lluvias intensas o calor extremo.