Cayó el viernes
Los buzos logran recuperar el helicóptero de Bomberos de Asturias que cayó al embalse de Tanes
El contexto El aparato se encontraba sumergido a entre 10 y 20 metros de profundidad después de que cayera al agua este viernes tras enredarse con unos cables eléctricos. El personal técnico ha remolcado con una lancha el helicóptero hasta el pantanal y, con una grúa, han procedido a su extracción.

Resumen IA supervisado
El helicóptero accidentado el viernes en el embalse de Tanes, Asturias, ha sido recuperado gracias al trabajo de personal técnico y buzos que lo extrajeron de entre 10 y 20 metros de profundidad. Las operaciones de rescate comenzaron el sábado y finalizaron el domingo a las 14:30 horas. La empresa Eliance, propietaria del helicóptero, coordinó la recuperación, con apoyo de la Consejería de Movilidad, el SEPA y el alcalde de Caso. El accidente ocurrió cuando el piloto, único ocupante, trabajaba en la extinción de un incendio y su bolsa de agua se enredó en cables eléctricos. Afortunadamente, el piloto salió ileso y fue dado de alta tras ser atendido en el hospital. Un corte de luz en Caso y Sobrescobio fue resuelto el mismo día del accidente.
* Resumen supervisado por periodistas.
El helicóptero que este viernes sufrió un accidente y cayó al embalse de Tanes, en Asturias, ya ha sido recuperado. Personal técnico y buzos desplazados al lugar han podido sacar el aparato de las aguas pese a que se encontraba a entre 10 y 20 metros de profundidad.
Las labores de rescate de la aeronave comenzaron este sábado y han culminado este domingo a las 14.30 horas. La empresa propietaria del helicóptero, Eliance, ha sido la encargada de desplazar al personal para recuperarla. Al entorno del pantano también se han desplazado miembros de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, así como personal del SEPA y el alcalde de Caso, Miguel Ángel Fernández.
Así, los técnicos han remolcado con una lancha el helicóptero hasta el pantanal y, con una grúa, han procedido a su extracción. La recuperación se ha producido en torno a las 14.30 horas de este domingo.
La caída del helicóptero tuvo lugar en torno a las 17.50 horas del viernes, cuando el piloto, único integrante de la aeronave, se encontraba trabajando en la extinción de un incendio forestal en Sobrescobio, por encima de la ruta del Alba. En el momento del accidente estaba cargando agua en el embalse y se enredó su bolsa de agua en los cables eléctricos, propiciando la caída del helicóptero.
El piloto logró salir por su propio pie del embalse y, después de ser trasladado por precaución al Hospital Valle del Nalón, fue dado de alta el mismo día. Tras el accidente se produjo un corte de luz en los concejos de Caso y Sobrescobio, incidencia que fue solventada el mismo viernes.