Y todavía queda

Así afecta a la salud vivir tantos días con una ola de calor y con temperaturas de más de 40 grados

Las consecuencias Las altas temperaturas influyen, sobre todo, en el estado de ánimo, provocando irritabilidad y mal humor e incluso reduciendo nuestro apetito.

Temperaturas máximas en Madrid y Toledo para la próxima semana
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La ola de calor va a estar todavía algún que otro día más en España. Va a quedarse más de lo que estaba inicialmente previsto, con una semana próxima en la que las elevadas temperaturas volverán a ser las protagonistas. Con los termómetros, en muchos sitios de la Península, marcando máximas de 40 grados o incluso más con todo lo que ello conlleva. Porque tantos días así afectan.

Así lo dice la psicóloga Ana Gloria Sánchez: "Nos provoca irritabilidad, enfado, mal humor... Nos volvemos más impacientes y más reactivos a estímulo que en otras situaciones podrían ser neutros".

Porque así es el calor. Un calor que, como cuenta la psicóloga, hace que la gente sienta "agotamiento y fatiga durante todo el día": "Todo eso contribuye al peor humor".

Aún queda, porque la previsión para la próxima semana es de más calor sofocante. El martes, incluso, se podrían alcanzar los 44 grados en Córdoba, en una ciudad que lleva desde hace más de una semana con temperaturas por encima de los 40.

En Madrid, en la capital, situación similar con máximas que van a rondar los 38 y los 39 grados, con esa sensación de "infierno" para según quien en la ciudad del centro de España.

Un calor que afecta a la salud. Que provoca, como dice la psicóloga, esa "sensación de agotamiento" y que incluso hace que falte el apetito. Eso por no hablar de las dificultades para dormir por las noches.

Así pues, tan solo queda armarse de paciencia, coger los abanicos y la botella de agua, buscar cuanta más sombra mejor... y esperar a que la ola de calor acabe.