Este domingo

Asociaciones contra el cáncer de mama de toda Andalucía toman Sevilla para exigir responsabilidades y respeto

Los detalles Las organizaciones ya tienen todo preparado para alzar con fuerza su voz en la concentración ante el Palacio de San Telmo por la mala gestión del cribado. Mujeres de toda la comunidad estarán allí bajo el lema 'Nuestra vida no puede esperar'.

Concentración de las asociaciones de mujeres en protesta por los retrasos en el cribado de cáncer de mama en Andalucía.
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Asociaciones contra el cáncer de mama de toda Andalucía, entre ellas Amama Sevilla -que ha desvelado los errores en el programa de detección precoz, con retrasos en la realización de pruebas diagnósticas para descartar lesiones tumorales de más de un año-, han convocado este domingo, a las 12,00 horas, en San Telmo (sede del Gobierno andaluz) un concentración para que "tomemos conciencia de que esto no funciona. El Servicio Andaluz de Salud está destrozado".

Así lo asegura Ángela Claverol, presidenta de Amama Sevilla, en un vídeo difundido en redes sociales con el que hace un llamamiento ciudadano a participar en la protesta. Un llamamiento que hace extensivo no sólo a las mujeres afectadas por los fallos en el cribado del cáncer de mama sino también a todos aquellos que están "hartos de esperar dos semanas al médico de cabecera; o un año o dos para el traumatólogo; o toda aquella paciente oncológica que tenga que esperar meses para su revisión".

Bajo el lema 'Nuestra vida no puede esperar', las asociaciones contra el cáncer de mama en Andalucía piden a “todo aquel que le importe la sanidad pública” que acuda a la concentración. "Os necesitamos para demostrarle a la Junta de Andalucía que no somos 2.000 ni 20.000... somos muchas mujeres en Andalucía". El mensaje de las asociaciones coincide en que la Junta "tiene que depurar todas las responsabilidades además de aumentar las dotaciones al sistema público de salud con medios y recursos humanos suficientes".

"El tiempo de las declaraciones y las fotos han terminado. Las mujeres han confiado en un sistema que les ha defraudado y ha puesto en riesgo sus vidas”, lamentan. La concentración de este domingo aterriza en San Telmo después de que el Ejecutivo de Juanma Moreno haya anunciado y aprobado medidas con las que “garantizar que esto no vuelve a ocurrir". Tras la dimisión de la consejera de Salud Rocío Hernández, sustituida por Antonio Sanz, que ha añadido a sus competencias en Presidencia y Emergencias la de Sanidad, el Consejo de Gobierno aprobó, primero, un plan de choque para el cribado de cáncer de mama de doce millones y 119 profesionales más; y, después, un plan integral dotado con más de 100 millones y 709 profesionales para reforzar tanto el cáncer de mama como los programas de cribado del cáncer de colon y de cuello de útero.

2.317 mujeres tienen pruebas pendientes

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha informado este viernes de que se han identificado 2.317 mujeres del programa del cribado de cáncer de mama con hallazgos radiológicos clasificados como BI-RADS 3 (“probablemente benignos”), de las que en torno al 90% son del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, que habían superado el plazo recomendado por las guías clínicas para el seguimiento de esos hallazgos.

A fecha 21 de octubre, un total de 1.778 mujeres en esta situación, a las que “no se había informado de forma proactiva y con demora superior al tiempo recomendado de revisión radiológica”, se han realizado ya la prueba indicada por el radiólogo. El resto de las mujeres tienen cita antes del 30 de noviembre para realizarse la prueba indicada.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.