Hospital a bordo

Así funciona el hospital portátil que cuida de los marineros: "Conseguimos que la tripulación esté mucho más sana"

Cuando un marinero enferma en alta mar, la distancia con tierra firme puede complicarlo todo. Gracias a la tecnología, hoy es posible recibir atención médica a más de 1.300 kilómetros, y en Vigo han ido más allá: han creado un hospital portátil.

Así funciona el hospital portátil que cuida de los marineros: "Conseguimos que la tripulación esté mucho más sana"

¿Qué pasa cuando un marinero se enferma a 700 millas de distancia? Esta es una situación más común de lo que parece. Gracias a las nuevas tecnologías, los tripulantes que se encuentran a más de 1.300 kilómetros de tierra firme pueden contactar con un médico.

Se trata de un servicio que ya existía desde hace tiempo, pero que ahora ha dado un paso más gracias a una iniciativa privada en Vigo: la creación de un hospital portátil.

"La diferencia es tener el equipamiento a bordo con cardiógrafo, que el médico puede ver a distancia", explica Siro Cabezas, director gerente de Vithas Vigo. Según asegura, es lo más parecido a llevar un hospital en el propio barco.

De esta forma, el personal sanitario "consigue tener unos diagnósticos más certeros, reduce cualquier tipo de empeoramiento de la patología y además conseguimos que la tripulación esté mucho más sana", comenta Catalina Lamas, de Vithas Vigo.

Son los propios tripulantes quienes se encargan de conectar las máquinas y, al otro lado de la pantalla, un médico realiza un diagnóstico inmediato y determina qué pautas deben seguir. Con este sistema se ha logrado mejorar la salud de las tripulaciones y, además, disminuir el número de evacuaciones en alta mar.