Problemas para alquilar
Una familia entera obligada a vivir hacinada en una habitación: la realidad de muchos migrantes en España
Las causas Un estudio de IDRA refleja que el 41% de migrantes que viven en Barcelona y Madrid lo hacen hacinados.

Resumen IA supervisado
Suyapa, originaria de Honduras, vive con su pareja e hijo en una pequeña habitación en Barcelona, compartiendo el piso con dos personas más por 500 euros mensuales. A través de redes sociales, muestra cómo se organiza en el limitado espacio, utilizando un canapé para guardar ropa y armarios para otros artículos. A pesar de las dificultades para alquilar una vivienda completa debido a la falta de documentos y estabilidad económica, Suyapa mantiene la esperanza de ofrecer a su hijo una vida mejor. Su situación refleja una problemática común, ya que el 41% de los migrantes en Barcelona y Madrid viven hacinados.
* Resumen supervisado por periodistas.
Suyapa vive en apenas un par de metros cuadrados con su pareja y su hijo de dos años. La familia comparte piso, un quinto sin ascensor, con otras dos personas en Barcelona y paga 500 euros al mes por la habitación.
En redes sociales, muestra cómo logra organizarse en tan poco espacio. Por ejemplo, en un canapé guarda la ropa de temporada y los zapatos, y en armarios los pantalones y productos cuidado personal. Eso sí, destaca que mantienen "lo esencial".
En la habitación tienen incluso parte de la comida no perecedera y algunos productos de limpieza.
Suyapa llegó de Honduras hace cuatro años, y desde entonces, alquilar una vivienda entera para su familia ha sido imposible. La han rechazado por no tener un permiso de residencia permanente, un contrato fijo o una abultada solvencia económica
Ella explica que "debido a la escasez de vivienda y los altos precios del alquiler, muchas personas, incluidas las inmigrantes, nos vemos obligadas a adaptarnos a estas circunstancias".
Pero el problema es que el suyo, no es un caso aislado. Según un estudio de IDRA, el 41% de migrantes que viven en Barcelona y Madrid lo hacen hacinados.
La hondureña no desespera y asegura que, junto a su pareja, tienen el objetivo de "darle una vida mejor a nuestro hijo". Juntos sobreviven como pueden para poder salir adelante.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.