medicina
-
Es una de las líderes de los negacionistas en España
Las impactantes afirmaciones de una médica negacionista durante la pandemia: "Los asintomáticos no contagian"
Natalia Prego, médica de familia, se ha dedicado a difundir teorías negacionistas durante la pandemia. En este vídeo, algunas de las impactantes declaraciones de la fundadora de 'Médicos por la verdad'.
-
Un grande de la ciencia
Ramón y Cajal: el premio Nobel que revolucionó la medicina y financió sus investigaciones con dinero de su padre
La memoria de nuestro único premio Nobel, Santiago Ramón y Cajal, sigue siendo despreciada en España.
-
A TU SALUD
Cuidado con los jarabes para la tos. ¡No más codeína!
"Cuando termines de leer este post, ve al botiquín de casa y aprovecha para hacer limpieza de todo lo que está caducado y de los jarabes que contengan codeína y llévalos al punto SIGRE de tu farmacia más cercana"...
-
El rostro le llegaba a la cintura
Habla el paciente a quien Cavadas extirpó un tumor de 13 kilos en la cara: "Siento que soy otra persona"
Antes de ser operado, Alí "se abrochaba la cara con el cinturón", según ha explicado el cirujano: la tumoración que sufría hacía que el rostro le llegara debajo de la cintura. Ahora, está plenamente recuperado.
-
Nuevo hito del cirujano
El doctor Cavadas extirpa a un joven un tumor gigante que hacía que la cara le llegara a la cintura
El prestigioso cirujano ha operado tres veces al paciente, de 30 años, que sufría una forma severa de neurofibromatosis con gran deformidad esquelética y facial. Ya está totalmente recuperado.
-
Estudio del Proyecto Venturi
Más de un millón de personas podrían estar en lista de espera para una intervención quirúrgica en España
Así lo ha recogido un estudio de la Iniciativa Proyecto Venturi. En su investigación han apuntado además que un tercio de los pacientes de España en lista de espera llevan más de seis meses pendientes de la citación médica para ser intervenidos con cirugía.
-
A tu salud
Fiebre: ¿puedo alternar ibuprofeno y paracetamol?
"No conviene bajar persistentemente las temperaturas ya que de este modo favorecemos que los virus se sigan replicando..."
-
También para el EIR, FIR o PIR
Se abre el plazo de inscripción para el MIR 2021: estas son las fechas clave
La convocatoria de este año ofrece más de 10.000 plazas, repartidas entre diferentes especialidades. Los exámenes se realizarán el próximo 27 de marzo, mientras que el plazo para inscribirse en el examen termina el 22 de diciembre.
-
Desarrollado por españoles
Crean un reloj epigenético que predice la evolución de los pacientes con cáncer
Investigadores españoles han creado un reloj epigenético que mide la multiplicación de las células cancerígenas y predice la evolución de pancientes de oncología.
-
Objetivo 2%
Hablan los futuros sanitarios e investigadores: "El COVID-19 nos ha venido grande y hay que evitar que vuelva a ocurrir"
Los futuros investigadores están hartos de escuchar que el ámbito de la ciencia es el gran olvidado. Por ello, y para evitar que volvamos a vivir una crisis similar a a del coronavirus, piden que aumente la inversión en ciencia y sanidad.
Lo último
-
1
Sociedad
Extorsión, torturas y asesinatos con saña: la dramática vida de las personas LGTBI en Centroamérica
-
2
España
COVID-19, hoy | Restricciones, medidas y última hora del coronavirus en España, en directo
-
3
Deportes
Mueren en un accidente aéreo el presidente y cuatro jugadores del Palmas Fútbol y Regatas de Brasil